En un proyecto que surgió en el marco de los cuarenta años de la guerra de Malvinas, los alumnos de 7° grado de la escuela San José realizaron un emotivo homenaje a los Héroes de Malvinas luego del trabajo que la docente Virginia Cattani guió junto a otros profesores y directivos de la institución.
Los niños eligieron una novela de Federico Lorentz, un historiador y escritor argentino especializado en historia reciente argentina y en la Guerra de las Malvinas que además es docente en la Universidad de Quilmes y que obtuvo una beca para conocer las islas: “Desde allí mandaba a sus alumnos postales contando distintos episodios de los lugares que iba visitando”, contó Virginia sobre el autor.
En relación a esto, los niños leyeron el libro, hicieron actividades y tuvieron una charla “agradable, emotiva e informativa con los ex combatientes”, así la definió la docente y agregó que como cierre del proyecto les pidió que sacaran una foto que haga referencia al libro o a Malvinas.
Y así se involucraron, con recursos actuales pero manteniendo viva la memoria con 83 fotografías que perpetuaron los hechos históricos que salieron a la luz y que ya se encuentran en manos de Lorentz, a quien contactaron y se mostró agradecido por la iniciativa del proyecto.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.