Si bien en el espacio político de La Cámpora las decisiones se toman de manera colectiva y aún no hay candidatos definidos, Damián Salinas respaldó a Polinesi en el camino a las elecciones del 2023.
El referente de La Cámpora, Damián Salinas, habló en el marco de las elecciones que se desarrollarán el año que viene y, si bien aún no hay candidatos definidos, le dio la derecha a Julián Polinesi de cara a los comicios del 2023: “Estoy seguro que Julian tiene muchas posibilidades porque tiene mucho consenso entre los compañeros y porque la legitimidad que tiene en la calle está a la vista”,dijo y también fue contundente: “Lo quisieron vapulear, hicieron todo lo posible para que pierda la legitimidad con el vecino. Estoy seguro que Julian va a ser un gran intendente de esta ciudad y muy probablemente lo sea el año que viene”.
En cuanto a las críticas que envolvieron a la figura de Polinesi, Salinas apuntó directamente al Poder Ejecutivo: “Es doloroso cuando pasa desde el mismo partido donde uno quiere unir”. La grieta dentro del peronismo local está marcada y en este sentido el candidato a concejal 2021 expresó que les preocupa el poco interés que tiene el gobierno en funciones por el partido: “La unidad corre un riesgo grande en términos de frente electoral, para que la unidad se consolide y se sostenga todos tenemos que poner de nuestra parte”, indicó.
“Hace falta tener humildad, dejar los egos de lado, tener menos vanidad y entender que todos somos necesarios para un Arroyo Seco mejor. No queremos hablar de cargos, queremos hablar de política, nosotros siempre planteamos la unidad”.
Para la organización, las elecciones son consecuencia de la militancia cotidiana, de una conformación política a la altura de lo que Arroyo Seco necesita, por eso, en respeto al trabajo colectivo, los candidatos se definen a través de una asamblea donde todas voces valen: “Es la dinámica que permite percibir diferentes miradas de una misma situación”, aseguró Salinas y agregó que “es importante poder entender que cualquier compañero puede ser candidato. Hemos dado muchas muestras de que cuando nos toca ocupar lugares institucionales defendemos lo que pensamos. Entendemos la política como una herramienta para cambiar la realidad y no como un fin para atornillarse en una banca”.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.