El 17 de junio, la Primera Masculina de Talleres dejaba de ser promocional y ascendía al nivel máximo de la Asociación Rosarina de Handball. Hoy en día, ya con varios partidos en esa categoría, da pelea para no descender y quedarse en la divisional. Su entrenador Juan Ignacio Zhender, habló con La Posta y nos comentó la actualidad.
En primer lugar, el joven entrenador nicoleño, nos marcó las diferencias con dichos certámenes: “En el Promocional hay clubes que recién se están empezando, se están formando, entonces es como una Liga un poco menos competitiva, en cambio, cuando nosotros ascendimos nos encontramos con clubes que hace muchos años vienen jugando al handball, con equipos ya formados, con jugadores de buena técnica, de buena calidad individual, que saben a lo que juegan”.
Luego, al consultarle sobre el presente del equipo nos mencionó que se encuentran peleando el descenso, pero que de igual manera se tienen mucha fe para mantenerse. Además, remarcó que cambiaron el método de entrenamiento, que se encuentran más maduros con respecto al inicio del Clausura y que los jugadores entendieron cómo se tienen que jugar ciertos partidos.
Por otra parte, Zhender, manifestó que cuenta con un plantel corto, ya que solo tiene 16 jugadores y 3 de ellos son arqueros, teniendo en cuenta también, que generalmente las fechas se componen de dos partidos por día.
Por último, Juani dejó en claro que proyecta a largo plazo en el C.A.T. y que le gustaría dejar una estructura armada antes de irse, pero, para lograrlo necesita que esta disciplina tenga más difusión. “Nos está faltando promocionar este deporte, que la gente de Arroyo sepa que hay un handball, que jugamos en una Liga Rosarina, que es una liga competitiva, que hay un torneo nacional que te permite ganar una plaza”, cerró.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.