El 17 de junio, la Primera Masculina de Talleres dejaba de ser promocional y ascendía al nivel máximo de la Asociación Rosarina de Handball. Hoy en día, ya con varios partidos en esa categoría, da pelea para no descender y quedarse en la divisional. Su entrenador Juan Ignacio Zhender, habló con La Posta y nos comentó la actualidad.
En primer lugar, el joven entrenador nicoleño, nos marcó las diferencias con dichos certámenes: “En el Promocional hay clubes que recién se están empezando, se están formando, entonces es como una Liga un poco menos competitiva, en cambio, cuando nosotros ascendimos nos encontramos con clubes que hace muchos años vienen jugando al handball, con equipos ya formados, con jugadores de buena técnica, de buena calidad individual, que saben a lo que juegan”.
Luego, al consultarle sobre el presente del equipo nos mencionó que se encuentran peleando el descenso, pero que de igual manera se tienen mucha fe para mantenerse. Además, remarcó que cambiaron el método de entrenamiento, que se encuentran más maduros con respecto al inicio del Clausura y que los jugadores entendieron cómo se tienen que jugar ciertos partidos.
Por otra parte, Zhender, manifestó que cuenta con un plantel corto, ya que solo tiene 16 jugadores y 3 de ellos son arqueros, teniendo en cuenta también, que generalmente las fechas se componen de dos partidos por día.
Por último, Juani dejó en claro que proyecta a largo plazo en el C.A.T. y que le gustaría dejar una estructura armada antes de irse, pero, para lograrlo necesita que esta disciplina tenga más difusión. “Nos está faltando promocionar este deporte, que la gente de Arroyo sepa que hay un handball, que jugamos en una Liga Rosarina, que es una liga competitiva, que hay un torneo nacional que te permite ganar una plaza”, cerró.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.