Hace unos días atrás, Roberto Stenta, pescador de la ciudad de Arroyo Seco, recibió un homenaje en vida por su amplia trayectoria en el mundo de la pesca.
Esto fue en el marco del Campeonato Sudamericano, que se realizó en el Lago San Roque, provincia de Córdoba. En ese mismo evento, estuvieron presentes 5 países de Sudamerica, con un total de 19 equipos.
Por su parte, Stenta participó y compitió representando a Argentina y lograron obtener el 8vo puesto en el certamen.
Con respecto a la mención especial por su trayectoria, cabe mencionar que Roberto participó en 33 campeonatos argentinos, de los cuales logró ganar en 6 ocasiones.
Además, participó de 3 torneos sudamericanos y en 2 de ellos obtuvo el 1er puesto. Y en uno de esos, obtuvo el récord sudamericano en 174 mojarras en 180.
Son más de 40 años en la pesca deportiva, en lo que respecta a la pesca de Costa y embarcado.
En varias ocasiones, representó a la provincia de Santa Fe y su primera medalla obtenida fue de bronce, un tercer puesto en el año 1988 en Córdoba. Desde aquella época pesca sin parar y como última novedad, hay que decir que Stenta, está clasificado para el Campeonato Argentino, que sería su número 34 en total y que se disputará a partir del día 20 de Noviembre en Quequen, Necochea.
En fin, el pescador local Roberto Stenta, es todo un emblema en el mundo de la pesca de la ciudad y obtuvo un reconocimiento de sus pares en el sudamericano.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.