Se trata de Ana Pagliarici, quien hasta mayo de este año era una de las cobradoras a domicilio que tenía la municipalidad. Esta empleada tenía la tarea de visitar a un número determinado de contribuyentes, cobrarle los impuestos y luego rendir ese dinero recaudado en el Palacio. Sin embargo y según el área de Hacienda, varios vecinos presentaron denuncias por mesa de entrada del municipio, aludiendo que habían abonado sus tributos, pero en el sistema que tiene el estado local, seguían con deudas.
Ante esta especie de anormalidad o irregularidad, el Secretario de Hacienda Adrián Perfetto cita a la trabajadora, le expone la situación y a partir de allí se da curso a una investigación a cargo de Legales.
Pagliarici tuvo en primera instancia una suspensión por 30 días sin goce de sueldo, luego otros 60 y ya cumplido el plazo, se la habría notificado por otros 90.
A su vez, la empleada que desde hace más de 14 años presta servicio para la municipalidad y ya pasó por distintos sectores, buscó asesoría legal y presentó una denuncia bajo la representación del abogado Fernando Zárate.
Esta semana, pese a que Ana fue consultada por este medio y no respondió nuestros mensajes, se pudo confirmar que no fue reincorporada ni reubicada en ninguna otra función. Es decir, todo indicaría que seguirá apartada por ahora.
En tanto desde Hacienda indicaron que están con todas las tramitaciones necesarias para implementar otros medios de pago y retirar el servicio de cobranza a domicilio. Es posible que para mediados del año 2023 ya no haya más cobradores en la calle.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".