Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 12°C

Ensanchamiento de la Ruta 21: Los municipios y comunas podrán incorporar mejorar para sus distritos

La ciudad podrá solicitar infraestructuras sumadas al proyecto como cordón cuneta e iluminación.

La ciudad podrá solicitar infraestructuras sumadas al proyecto como cordón cuneta e iluminación.

Al proyecto de la provincia por la transformación de la Ruta Provincial 21 en autovía con avenidas urbanas, duplicando el ancho de calzadas desde Alvear a Fighiera bajo un monto de 16.500 millones de pesos; el gobierno de Perotti y los gobiernos locales acordaron la posibilidad de agregar mejoras en los tramos urbanos de cada distrito, según fuentes oficiales presentes en el encuentro del pasado miércoles.

En el caso puntual de Arroyo Seco, el municipio incorporará al proyecto provincial el proyecto original de mejoras para el tramo urbano de la Ruta 21 en nuestro distrito, lo cual se gestionará y consensuará ante la Dirección Provincial de Vialidad y su Administrador, Oscar Ceschi.

Cabe recordar que el proyecto (que en su momento se habría dado de baja para pagar sueldos), contiene cordón cuneta, el propio ensanchamiento y además la iluminación de todo el tramo de ruta 21, entre otros detalles que serán acordados y ultimados en estos meses que restan del 2022.

"Todos los distritos podrán incorporar las mejoras que entiendan y correspondan a cada comuna o municipio", confiaron a este medio tras el gran anuncio del Gobernador realizado en La Fluvial (Rosario) junto a la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial, Silvina Frana; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi; y el senador nacional Marcelo Lewandowski.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias