Como presidente del espacio, Daniel Tonelli hizo un análisis y sostuvo que “no se puede repetir lo de los años anteriores” por lo que diferentes fuerzas trabajarán para dar una opción de cambio a la ciudad de Arroyo Seco.
Por el lado de la Unión Cívica Radical, el camino hacia las elecciones del 2023 tiene un objetivo claro: la unidad. Así lo anunció su presidente Daniel Tonelli: “No podemos repetir lo de los años anteriores donde la división entre las distintas formas de pensamiento hicieron que se trabajara de manera separada”, dijo y analizó que la postura perjudicó a la población que no vió reflejado en una única posición el pensamiento del partido.
En este marco, el concejal expresó que están trabajando para acercar a las partes y poder proyectar en conjunto los comicios del próximo año teniendo como principal objetivo las necesidades de la ciudadanía: “Se logró un entendimiento para enfrentar situaciones comunes”, indicó.
Si bien aún no están definidos los candidatos en la escena local, hay una figura que ya es concreta a nivel provincial: “Maximiliano Pullaro tiene posibilidades de ser el próximo gobernador”, expresó el representante de la línea del ex Ministro de Seguridad y fue duro con Perotti: “Pullaro tiene una coherencia de trabajo desde hace mucho tiempo y comparado con el fracaso del gobierno actual en el manejo de la inseguridad, la UCR tiene grandes chances de volver a gobernar Santa Fe después de muchos años”.
Dentro de la unidad que expuso Daniel Tonelli se conformará un nuevo frente con distintos partidos que incluirá a sectores del Pro, del Socialismo y del Partido Demócrata Progresista: “El mensaje es la unidad para cambiar la realidad, llegar a ejes comunes, lograr un entendimiento que permita una política de trabajo seria para poder transformar las cosas”.
“Todos tienen que formar parte dentro del proyecto, no sólo en la lista sino también en las funciones del gobierno. Todos tenemos diferencias en cómo maneja el gobierno el intendente Nizar Esper”.
Para finalizar, Tonelli confirmó que a nivel nacional, su equipo acompañará la propuesta que presente una alternativa al gobierno oficial: “Hay que respaldar la opción de cambio, el fracaso de los gobiernos justicialistas hace que tengamos una mayor responsabilidad para ofrecer un cambio de gestión”.
El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.