Como presidente del espacio, Daniel Tonelli hizo un análisis y sostuvo que “no se puede repetir lo de los años anteriores” por lo que diferentes fuerzas trabajarán para dar una opción de cambio a la ciudad de Arroyo Seco.
Por el lado de la Unión Cívica Radical, el camino hacia las elecciones del 2023 tiene un objetivo claro: la unidad. Así lo anunció su presidente Daniel Tonelli: “No podemos repetir lo de los años anteriores donde la división entre las distintas formas de pensamiento hicieron que se trabajara de manera separada”, dijo y analizó que la postura perjudicó a la población que no vió reflejado en una única posición el pensamiento del partido.
En este marco, el concejal expresó que están trabajando para acercar a las partes y poder proyectar en conjunto los comicios del próximo año teniendo como principal objetivo las necesidades de la ciudadanía: “Se logró un entendimiento para enfrentar situaciones comunes”, indicó.
Si bien aún no están definidos los candidatos en la escena local, hay una figura que ya es concreta a nivel provincial: “Maximiliano Pullaro tiene posibilidades de ser el próximo gobernador”, expresó el representante de la línea del ex Ministro de Seguridad y fue duro con Perotti: “Pullaro tiene una coherencia de trabajo desde hace mucho tiempo y comparado con el fracaso del gobierno actual en el manejo de la inseguridad, la UCR tiene grandes chances de volver a gobernar Santa Fe después de muchos años”.
Dentro de la unidad que expuso Daniel Tonelli se conformará un nuevo frente con distintos partidos que incluirá a sectores del Pro, del Socialismo y del Partido Demócrata Progresista: “El mensaje es la unidad para cambiar la realidad, llegar a ejes comunes, lograr un entendimiento que permita una política de trabajo seria para poder transformar las cosas”.
“Todos tienen que formar parte dentro del proyecto, no sólo en la lista sino también en las funciones del gobierno. Todos tenemos diferencias en cómo maneja el gobierno el intendente Nizar Esper”.
Para finalizar, Tonelli confirmó que a nivel nacional, su equipo acompañará la propuesta que presente una alternativa al gobierno oficial: “Hay que respaldar la opción de cambio, el fracaso de los gobiernos justicialistas hace que tengamos una mayor responsabilidad para ofrecer un cambio de gestión”.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.