Como presidente del espacio, Daniel Tonelli hizo un análisis y sostuvo que “no se puede repetir lo de los años anteriores” por lo que diferentes fuerzas trabajarán para dar una opción de cambio a la ciudad de Arroyo Seco.
Por el lado de la Unión Cívica Radical, el camino hacia las elecciones del 2023 tiene un objetivo claro: la unidad. Así lo anunció su presidente Daniel Tonelli: “No podemos repetir lo de los años anteriores donde la división entre las distintas formas de pensamiento hicieron que se trabajara de manera separada”, dijo y analizó que la postura perjudicó a la población que no vió reflejado en una única posición el pensamiento del partido.
En este marco, el concejal expresó que están trabajando para acercar a las partes y poder proyectar en conjunto los comicios del próximo año teniendo como principal objetivo las necesidades de la ciudadanía: “Se logró un entendimiento para enfrentar situaciones comunes”, indicó.
Si bien aún no están definidos los candidatos en la escena local, hay una figura que ya es concreta a nivel provincial: “Maximiliano Pullaro tiene posibilidades de ser el próximo gobernador”, expresó el representante de la línea del ex Ministro de Seguridad y fue duro con Perotti: “Pullaro tiene una coherencia de trabajo desde hace mucho tiempo y comparado con el fracaso del gobierno actual en el manejo de la inseguridad, la UCR tiene grandes chances de volver a gobernar Santa Fe después de muchos años”.
Dentro de la unidad que expuso Daniel Tonelli se conformará un nuevo frente con distintos partidos que incluirá a sectores del Pro, del Socialismo y del Partido Demócrata Progresista: “El mensaje es la unidad para cambiar la realidad, llegar a ejes comunes, lograr un entendimiento que permita una política de trabajo seria para poder transformar las cosas”.
“Todos tienen que formar parte dentro del proyecto, no sólo en la lista sino también en las funciones del gobierno. Todos tenemos diferencias en cómo maneja el gobierno el intendente Nizar Esper”.
Para finalizar, Tonelli confirmó que a nivel nacional, su equipo acompañará la propuesta que presente una alternativa al gobierno oficial: “Hay que respaldar la opción de cambio, el fracaso de los gobiernos justicialistas hace que tengamos una mayor responsabilidad para ofrecer un cambio de gestión”.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.