Esta semana, llegó a la Municipalidad el convenio desde provincia en el marco de la coparticipación por el acuerdo firmado de sentencia de ejecución de la deuda del Gobierno Nacional con el Provincial, el cual ya fue homologado por la Corte Suprema de la Nación Argentina para la transferencia de fondos bajo un total de $152.507.102; de los cuales 108.840.190,43 recibirá nuestra localidad y serán destinados a obras públicas.
El convenio referido a esta resolución, llegó al Municipio y ya fue firmado por el Intendente Municipal Nizar Esper, y será enviado posteriormente al Gobierno Provincial donde pasará primeramente por el Ministerio de Gestión Pública y luego por Hacienda.
Una vez allí, se empezará a enviar los fondos y montos que aún no fueron fijados, pero que recaerán en las arcas municipales en títulos negociables: bonos y luego en efectivo.
La noticia fue dada a conocer en septiembre pasado, anunciada por el propio Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, planteando la llegada a buen puerto de "este extenso proceso institucional que muestra la firmeza de la Provincia para plantear y sostener los reclamos de lo que le pertenece a Santa Fe y sus distritos".
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.