El edil no pudo estar en la comisión de la semana pasada por un problema familiar y mostró su descontento con el cuerpo legislativo: “Creo que era un tema que se tendría que haber dado con todos presentes”, sostuvo.
En la sesión del martes, los ediles aprobaron por unanimidad el incremento de la sexta cuota de patente única de vehículos radicados en Arroyo Seco. El aumento correspondió a un diez por ciento y no al veinte como pretendía el Poder Ejecutivo en un proyecto que ingresó el 16 de septiembre: “El artículo 30 de la Ley 13.750 faculta a los Municipios y Comunas a modificar hasta un 20 por ciento el monto de la liquidación”, se expuso en el marco de la intención municipal que pretendía llegar al porcentaje máximo permitido “debiendo afectarse lo recaudado a repuestos, insumos y reparación de maquinarias”, argumentaron a través de la presentación.
La Comisión de Hacienda consideró que “históricamente se autorizó el aumento del diez por ciento” y que “no existen motivos que justifiquen el temperamento que se viene adoptando año tras año por lo que se debe mantener la cuota sexta en el mismo porcentaje”, indicaron.
La decisión provocó el descontento de Sebastián Ghione: “Yo lo venía hablando con algunos concejales para poder empezar a cobrar la totalidad y eso volcarlo a obras para el tránsito”, dijo y sostuvo que el 85% de las localidades “cobran la patente entera y eso queda para la Municipalidad o para la Comuna”.
“El jueves pasado por cuestiones familiares no pude estar, fue la primera vez que falté a una comisión y esto se trató. Me hubiese gustado estar para poder dar ese debate”, declaró y agregó que el resto de los concejales le explicaron que la Municipalidad necesitaba la resolución urgente: “Ya hacía más de un mes que estaba en el Concejo y el Ejecutivo pidió que si no tenía consenso que la hagan como siempre pero era urgente mandarla a Santa Fe”, indicó sobre los argumentos de sus compañeros.
“Creo que era un tema que se tendría que haber dado con todos presentes, me dijeron que no hubo malas intenciones y les creo”, finalizó.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.