Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 13°C

Centenario del Partido Demócrata Progresista en Arroyo Seco

En un emotivo acto, la fuerza local celebró el aniversario número cien de su nacimiento y los veinticinco años de su casa partidaria.

Imagen de Centenario del Partido Demócrata Progresista en Arroyo Seco

El viernes 4 de noviembre, el Partido Demócrata Progresista celebró sus cien años en Arroyo Seco y, en este marco, se realizó un acto en la tradicional casa ubicada en Lisandro de la Torre 27, sitio que también cumplió 25 años desde su inauguración.

Con gran asistencia del público, estuvieron presentes autoridades de la Municipalidad con el Dr. José Luis Murina, Secretario de Obras y Servicios Públicos y Silvio Diagostino, Director de Producción y Turismo quienes entregaron una plaqueta en nombre del intendente, Nizar Esper: “La Municipalidad de arroyo seco en reconocimiento a los cien años del PDP en la ciudad, destacando su amplia trayectoria con grandes personalidades de la política local que han forjado en el tiempo”, rezaba.

En representación de los concejales formaron parte del evento, el presidente, Matías Attoresi y Daniel Tonelli, que también entregó un reconocimiento de parte de la Unión Cívica Radical. Además, enviaron saludos y felicitaciones el Centro Comercial, Industrial y de la Producción, el servicio de emergencias Amas, Fuerza Libertaria local y el Arroyo Seco Rowing Club.

En este sentido, se dieron cita dirigentes de distintos espacios políticos, funcionarios provinciales, del departamento Rosario, como así también referentes de instituciones locales, afiliados y amigos.

Para los referentes del PDP local, “fue una noche colmada de emociones” ya que se recordó la historia del partido, a sus fundadores y figuras destacadas. También se homenajeó a distintas personas por su trabajo en la agrupación y su trayectoria.

El Secretario General, Ulises Bosco, destacó el acto como “una fiesta cívica” y realizó un recorrido histórico desde la fundación del Partido Demócrata Progresista en la ciudad hasta la actualidad. Por su parte, Oscar Moscariello, Secretario Nacional, no pudo viajar desde Buenos Aires pero estuvo presente a través de un audio en el que recordó su inicio en la política local.

Por último, el Diputado Provincial y Secretario General por Santa Fe, Gabriel Real, agradeció a la militancia arroyense “por su perseverancia de años” y la definió como un ejemplo para toda la democracia progresista.

“Agradecemos a quienes nos reconocieron acercándonos notas y placas recordatorias por acompañarnos e inaugurar oficialmente nuestro comité como espacio de encuentro y debate para aspirar al bien común de los vecinos de la ciudad”, expresaron a través del partido.

“La historia la hacen los hombres con sus acciones y actitudes”, comenzó el homenaje que llevó adelante Analía Magistrale durante toda la jornada hacia el líder del partido “que despertó pasiones y polémicas en la vida del país”: Lisandro de la Torre, dos veces candidato a presidente y fundador de la Liga del Sur hasta 1914 cuando dio vida al Partido Demócrata Progresista y al diario La República.

El recorrido en Arroyo Seco comenzó en 1922 “con habitantes que aportaron su visión de progreso”, como Zenón Díaz, primer presidente de la Junta Ejecutiva local. Luego, el Diputado Provincial, Italo Nannini, dejó su aporte en obras que perduran en la actualidad: La creación del Liceo de Señoritas (hoy escuela N°650 “José de San Martín”), el matadero municipal ubicado sobre la Ruta Provincial N°21 y el camino al puerto local, la primera etapa del edificio municipal, la reestructuración de la plaza 9 de julio, la creación de la escuela del Monte (hoy N°247 “Martín Miguel de Guemes) y el mejorado del camino Arroyo Seco - Albarellos, entre otras.

En el mismo camino, en 1997 comenzó la construcción de la casa partidaria en un terreno que donaron José Constantini, Atilio Giuntoli, Francisco Pastinante y Alfredo Delorenzi, sitio que lleva el nombre de Enzo Bordabehere, “mártir de la democracia argentina que ofrendó su vida para salvar a Lisandro de la Torre”, expresaron.

Reconocimiento a la trayectoria partidaria:

La familia de Zorán Milutinovic recibió en manos del Rubén Barbieri, el reconocimiento al correligionario que ocupó en varias oportunidades diversos cargos y que, al momento de su fallecimiento, se desempeñaba como tesorero de la Junta Ejecutiva local.

“Como ejemplo de militancia, lealtad y civismo, resaltando los valores del PDP durante toda su vida”, Elva Jaimez fue distinguida por la comisión al igual que Matias Alvarez Colombres, de la localidad de Álvarez “por la donación del documento histórico que de la Torre le hizo llegar a su abuelo en agradecimiento por el trabajo realizado en una campaña electoral de 1911”.

De la misma manera, el agradecimiento fue para Mara Marrone, quien donó una medalla recordatoria de la Liga del Sur del año 1910 que perteneció a su abuelo Carlos Marrone.

En este sentido y al cumplirse 25 años de la inauguración de la casa partidaria, miembros de las Juntas anteriores donaron una lámina encuadrada del Dr. Enzo Bordabehere que se descubrió en el emotivo acto al igual que “La Constitución guía al pueblo”, la calle entra en el parlamento unido por la misma bandera, réplica del cuadro de Guillermo Roux que fue donado a la Cámara de Diputados de Santa Fe el 6 de abril de 2011.

Reconocimiento en el Concejo:

El miércoles, los ediles recibieron a Analía Magistrale y a Ulises Bosco en el recinto donde les entregaron un reconocimiento por el aniversario número cien de la fundación del Partido Demócrata Progresista en la ciudad.

Asimismo, el 12 de octubre, el cuerpo legislativo aprobó por unanimidad la ordenanza 3092/22 que autorizó la construcción de un monolito en homenaje al Dr. Lisandro de la Torre en el sector de Boulevard Mansueto Maiorano y su intersección con la calle que lleva el nombre del fundador del Partido Demócrata Progresista.

Noticias Relacionadas

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

  • Serra y Crescente se reunieron con Tonelli y Martini.
    24/10/2025

    Mili Serra: 'Con Tonelli no hay ningún acuerdo político'

    La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".

  • El funcionario indicó falta de apoyo y bloqueo a sus funciones, entre otros reclamos.
    22/10/2025

    Crece la brecha en Salud: Se filtró un mensaje de Coty Velásquez con graves acusaciones contra la secretaría

    Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.

Comentar

Archivo de Noticias