El martes, fuera del orden del día, el concejal Sebastián Ghione, realizó una petición. Se refirió situaciones de la que comúnmente se quejan vecinos de la ciudad y es que hay agentes policiales que no llevan su identificación de manera visible o muchas veces niegan a aportar su nombre y su apellido.
En dicha presentación, Ghione expuso que será un pedido que desde el Concejo se elevará a los jefes policiales. Entiéndase, Inspector de zona, Jefe de Comando y asimismo al titular de la comisaría 27ma para que el personal a cargo cumpla con este mandato. Es decir, “que estén debidamente identificados”.
Según Ghione, de esta forma se lograría “un mejor trato, una mejor atención y una mejor relación que servirá tanto para el policía que tome la denuncia como para el vecino de nuestra localidad que se acerca a la comisaría”.
“En reiteradas oportunidades los agentes se han negado a dar su nombre, entonces al hacer hincapié en este pedido formal, que cada persona tenga la tranquilidad de que va a saber quién la está atendiendo y cómo lo están haciendo”, resumió el legislador que se esperanza con que los jefes “le bajen línea” a sus subordinados para que depongan, en muchos casos, la actitud hostil con la que se manejan ante el vecino común y corriente.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.