Se disputó el partido de Vóley femenino en categoría Sub-18 entre el Club Atlético Talleres e Industrial de Funes.
El encuentro fue correspondiente a la instancia por el 3er puesto del torneo de la Copa de Oro de la Liga A.V.R. El resultado final del cotejo fue victoria 3 a 2 en Tie Break de Talleres ante Industrial. De esta manera, las chicas del “Gato”, se quedaron con el tercer puesto de la Liga Rosarina B1.
Las jugadoras dirigidas por el entrenador Nicolás Medina, tuvieron un comienzo de partido muy favorable, ya que en los 2 primeros sets, fueron superiores a su rival en el juego colectivo y en la eficacia de puntos concretados, que llevaron a Talleres a ganar los dos primeros sets del partido.
Luego, en los sets siguientes, las chicas de Funes, elevaron su nivel de juego y lograron igualar la serie 2 a 2. Por ende, el desafío debió definirse en Tie Break y en la definición del partido, y tras un arranque parejo de ambos equipos, las chicas de Arroyo Seco, lograron sumar varios puntos seguidos y tener una amplia diferencia en el marcador.
Y tras un error de una de las jugadoras de Funes, el partido finalizó con la victoria del elenco “tallarín” por 3 a 2 y se adjudicaron el tercer lugar del podio de la Copa de Oro de la Liga A.V.R.
Fue un gran mérito y logró conseguido por el Vóley de Talleres, ya que han tenido una gran temporada, consiguiendo triunfos de local y visitante, más un buen juego asociado y colectivo que las ha llevado a estar entre las mejores del certamen.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...