El Director de Hábitat Municipal, Lucas Zanchetta, habló tras el exitoso loteo de "Mi Lote", y confirmó que ante el Honorable Concejo Municipal el gobierno de Esper presentó dos proyectos de loteo municipal por un total de 78 lotes que aún no fueron tratados; tanto que uno de estos ya perdió estado parlamentario dos veces.
"Hemos presentado ambos proyectos de ordenanzas con los respectivos loteos de formas separadas. Uno de estos ha perdido estado parlamentario, dos veces, y lo hemos presentado por tercera vez; y otro loteo más que presentamos en 2022. Es por eso que hemos enviado mediante mensaje N° 270 al Honorable Concejo Municipal para que nos citen a una reunión, nos convoquen, para poder tratar estos dos proyectos, estamos hablando de un total de 78 lotes", aseveró Zanchetta.
Los loteos, son de 30 y 48 lotes respectivamente: "48 corresponden a que la familia Scianci los donó a la Municipalidad y 30 más de Reserva Fiscal que dejó el loteador Matteo" , especificó el funcionario de Esper, subrayando que el proyecto de los 48 lotes perdió estado parlamentario dos veces, es decir, que no fue tratado durante un año y tampoco fue tratado en el otro período, es por ese motivo que la Municipalidad lo volvió a presentar. Cabe destacar, que el proyecto de 30 lotes, corresponde al loteo jóven anunciado ya por el Intendente Nizar Esper para que aquellas personas solteras que no pudieron ingresar a "Mi Lote" tengan la posibilidad de contar con su tierra: "Cada loteo hay que reglamentarlo pero primeramente necesitamos que le den tratamiento y lo aprueben", aseveró el Director de Hábitat.
"Tenemos 78 lotes que están a la espera en el Concejo, necesitamos que nos convoquen. Entendemos que todas las problemáticas de la ciudad son importantes, pero acá estamos hablando del derecho a la tierra, algo muy importante para las familias de nuestra ciudad. el Concejo debe entender que este tipo de políticas públicas hacen a mejorar la calidad de vida de la gente; contar con un lote es inaccesible para muchos, por lo que apelamos a la buena voluntad. Recuerden que fue la gente la que decidió quién es hoy el Poder Legislativo y quien el Ejecutivo", finalizó Zanchetta.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?