Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 28°C

Zanchetta: 'Tenemos 78 lotes municipales que todavía están esperando la aprobación del Concejo'

El Ejecutivo pidió una reunión urgente para tratar la temática y pedir que se traten.

El Ejecutivo pidió una reunión urgente para tratar la temática y pedir que se traten.

El Director de Hábitat Municipal, Lucas Zanchetta, habló tras el exitoso loteo de "Mi Lote", y confirmó que ante el Honorable Concejo Municipal el gobierno de Esper presentó dos proyectos de loteo municipal por un total de 78 lotes que aún no fueron tratados; tanto que uno de estos ya perdió estado parlamentario dos veces.

"Hemos presentado ambos proyectos de ordenanzas con los respectivos loteos de formas separadas. Uno de estos ha perdido estado parlamentario, dos veces, y lo hemos presentado por tercera vez; y otro loteo más que presentamos en 2022. Es por eso que hemos enviado mediante mensaje N° 270 al Honorable Concejo Municipal para que nos citen a una reunión, nos convoquen, para poder tratar estos dos proyectos, estamos hablando de un total de 78 lotes", aseveró Zanchetta.

Los loteos, son de 30 y 48 lotes respectivamente: "48 corresponden a que la familia Scianci los donó a la Municipalidad y 30 más de Reserva Fiscal que dejó el loteador Matteo" , especificó el funcionario de Esper, subrayando que el proyecto de los 48 lotes perdió estado parlamentario dos veces, es decir, que no fue tratado durante un año y tampoco fue tratado en el otro período, es por ese motivo que la Municipalidad lo volvió a presentar. Cabe destacar, que el proyecto de 30 lotes, corresponde al loteo jóven anunciado ya por el Intendente Nizar Esper para que aquellas personas solteras que no pudieron ingresar a "Mi Lote" tengan la posibilidad de contar con su tierra: "Cada loteo hay que reglamentarlo pero primeramente necesitamos que le den tratamiento y lo aprueben", aseveró el Director de Hábitat.

"Tenemos 78 lotes que están a la espera en el Concejo, necesitamos que nos convoquen. Entendemos que todas las problemáticas de la ciudad son importantes, pero acá estamos hablando del derecho a la tierra, algo muy importante para las familias de nuestra ciudad. el Concejo debe entender que este tipo de políticas públicas hacen a mejorar la calidad de vida de la gente; contar con un lote es inaccesible para muchos, por lo que apelamos a la buena voluntad. Recuerden que fue la gente la que decidió quién es hoy el Poder Legislativo y quien el Ejecutivo", finalizó Zanchetta.

Noticias Relacionadas

  • El sector a cargo de Julián Cardo hizo paro por culpa de la mala intención de Rojas.
    14/10/2025

    Estalló la interna: La indumentaria para Parques y Paseos estaba pero fue Rojas el que no la entregó

    Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete. 

  • ¿Mes Rosa?. La ecógrafa del Hospital renunció justo en octubre...
    14/10/2025

    Renunció la ecógrafa del Hospital N°50 por la inoperancia del director y la secretaría de Salud

    La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...

  • Stella Mercuri contó detalles de la situación que atraviesan con el área que manejan Athie y Spadoni.
    08/10/2025

    El desprecio de la secretaría de Salud a los Jóvenes Abuelos: 'Nos sentimos manoseados'

    Una de las referentes del centro de jubilados "Jóvenes Abuelos", Stella Mercuri, habló de la situación que está atravesando la institución que funciona en los galpones de la secretaría de Salud, justamente con el área que encabezan Mariano Athie y Natalia Spadoni. Desde la falta de respuestas a la llegada de mercadería, los integrantes de la comisión, hasta no son notificados cuando en el lugar se va a fumigar, entorpeciendo su actividad y denotando un claro desprecio a su loable tarea: "Estamos un poco descuidados, la verdad que duele", soltó.

  • El equipo. Los empleados de Cultura sostienen a pulmón la gestión de Centini.
    07/10/2025

    Cooperativa de Cultura, Deportes y Educación

    La secretaría de Cultura, Deportes y Educación es una cooperativa: No tiene "Jefe" ni "Encargados", es una organización donde los empleados en igualdad de condiciones, ponen el pecho y el trabajo para hacerla funcionar y sacar eventos y festivales adelante por su propia cuenta. Griselda Centini, no ordena ni está en la organización, sus decisiones se comunican tarde cuando los empleados ya tomaron la iniciativa ya que, si fuera por ella, nada sería concreto. Los empleados del sector, están salvando una gestión de Centini que no es gestión, que no gestiona y está perdida desde que asumió...

     

  • El grave problema medio ambiental se encuentra en la obra del puente de Maffei y atrasa los trabajos.
    06/10/2025

    La empresa que inspecciona las obras del Savoca denunció que un caño arroja líquidos cloacales al canal

    La nota entró por mesa de entrada el pasado 24/9, a cargo de la empresa que inspecciona las obras de reacondicionamiento y alcantarillado del Canal Savoca, puntualmente en el puente de calle Aníbal Maffei que es el último en construcción. Allí, la empresa solicita a la municipalidad que se hago cargo a la brevedad de esta situación "en lo que respecta a la interferencia del caño cloacal en el sector de calle Aníbal Maffei" el cual está arrojando líquidos cloacales al canal, una falla medioambiental muy grave que, incluso, atrasa la culminación de la obra. Al respecto, Julián Cardo, secretario de Medio Ambiente municipal, no estaba al tanto y tampoco fue notificado por nadie acerca de este inconveniente que refiere directamente a su área. 

Comentar

Archivo de Noticias