Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 14°C

PAMI le debe al Hospital N°50 más de $1.300.000

La obra social de jubilados y pensionados no le paga al efector local desde el mes de abril. La suma total hasta octubre asciende a $1.303.041

Imagen de PAMI le debe al Hospital N°50 más de $1.300.000

El interventor del Hospital N°50, Pablo Rossi, visibilizó la problemática que el efector de Arroyo Seco tiene una vez más con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami). Es que la obra social a cargo de Luana Volnovich a nivel nacional mantiene una deuda que supera el millón de pesos ya que no paga las prestaciones desde abril de 2022.

La suma exacta hasta el mes diez es de $1.303.041 y Rossi se mostró preocupado porque el Hospital no cuenta con presupuesto para la compra de “cosas chicas” como un ventilador: “Tuvimos que ver cómo comprar un ventilador y estamos arreglando uno, cuesta comprar las cosas chicas y tenemos dinero retenido”, explicó y defendió a quienes concurren: “Que no tenga obra social no significa que tengan que esperar en malas condiciones. Necesitamos el dinero para hacer pequeñas cosas que hacen al confort”.

“Pami es la única obra social que debe una suma significativa, Iapos debe pero está dentro de los parámetros normales, dos o tres meses porque hay mucha burocracia”, manifestó en relación a otros prestadores y sostuvo que “no dan ninguna respuesta” y que “el referente local tiene voluntad pero no tiene autarquía al igual que en Rosario por lo que no pueden más que trasladar el conflicto y tampoco el efector tiene fondos para viajar a Buenos Aires a reclamar”.

Por otro lado, el profesional adelantó que “hay una idea de crear una asociación de los Samcos provinciales para pelear mejor los precios globales con las obras sociales”.

¿Llega el fin de la intervención?

Pablo Rossi confirmó que la semana próxima se cursarán las invitaciones para la asamblea que está prevista para mediados de diciembre con el objetivo que, la nueva comisión, tome el mandato a partir del 1° de enero de 2023: “Si desde el Ministerio de Salud envían una contraorden no depende de mí”, aclaró teniendo en cuenta lo que sucedió cuando parecía que la intervención llegaba a su fin pero desde el gobierno decidieron extenderla por tres meses más.

En este sentido, el contador declaró que también es necesario que se lleve adelante una reunión preparatoria pero aún no tiene la certeza por parte de la provincia: “La reunión preparatoria es importante para que la gente que asuma el compromiso sepa la responsabilidad que toma, que hay que dedicarle tiempo, hay situaciones que resolver todas las semanas”, indicó especialmente para la comisión ejecutiva confirmada por el presidente, el secretario y el tesorero.

“Sobre este tema quiero tener todas las precisiones para que no pase lo de la vez anterior que la asamblea se suspendió, trato de ser organizado pero no depende de mi”, planteó sobre la normalización que se frenó a último momento aunque “la Ministra tiene la intención de normalizar todo antes de retirarse pero no se sabe lo que va a pasar”, sumó.

Noticias Relacionadas

  • Girotti es de base radical y se metió en la gestión aproximadamente en el segundo mandato (entre 2015 y 2017).
    12/08/2025

    Eliana Girotti, la funcionaria radiKal de Ferri

    Desde la oposición para la gestión comunal que encabeza Esteban Ferri, plantearon la idea de "Basta de comprar opositores". Uno de los casos más resonantes, es el de Eliana Girotti, de base radical que se sumó a la gestión con los triunfos puestos, a mediados del comienzo del segundo mandato. Hoy, Girotti ocupa un lugar importante en la comisión comunal y en el arco político de Ferri.

  • La suspensión del funcionamiento del comedor de Playa Hermosa caló hondo en la gestión.
    07/08/2025

    ¿Athie y Spadoni tienen los días contados?

    El secretario de Salud y la directora de Desarrollo Social habrían discutido con el Intendente Daniel Tonelli tras una intensa reunión, producto del ajuste realizado en el comedor del barrio Playa Hermosa, que ya no está funcionando, bajo la excusa de "falta de fondos". Desde adentro del gabinete, circuló una versión de renuncia por parte de ambos que, al parecer, se desestimó, porque para sus jugosos sueldos sí hay fondos... Ah, y como yapa, Spadoni anunció un evento sola, sin comunicación oficial, el cual, claramente, no se realizó...

  • Foto archivo: En el concurso pasado fue parte de la elección: "En este no está de acuerdo en nada".
    06/08/2025

    La Jueza de Faltas Julia Acosta no será parte del tribunal que elegirá a los nuevos agentes de Control Urbano

    Esta vez, la abogada decidió no participar por "no estar de acuerdo en nada" sobre las bases y disposición del concurso. La no presencia de la Jueza de Faltas, que en el concurso anterior fue parte importante del tribunal que definió el ingreso de los agentes, le quita seriedad a un evento que pone en jaque la transparencia de la elección.

  • El Poder Ejecutivo enumeró los pedidos derivados al Poder Ejecutivo.
    05/08/2025

    El Concejo exige austeridad a Tonelli: 'Es una necesidad y debe asumir ese compromiso'

    El presidente del Honorable Concejo Municipal, José Luis Murina, alzó la voz en nombre del Poder Legislativo y acentuó la "necesidad" de que él gobierno de Daniel Tonelli empiece de una vez por todas a tener "un plan de austeridad". El edil remarcó que "si sigue teniendo desfazaje económico todos los meses, no va a poder seguir funcionando".

  • Estiman que Hugo Yeoman podría volver al gabinete pero a Obras Públicas.
    31/07/2025

    ¿Vuelve Yeoman?

    El hasta ahora único funcionario aplazado de la gestión Tonelli, podría volver e ingresar oficialmente como miembro del gabinete nuevamente. Entre pasillos y dicho por el propio Hugo, se estima que podría formar parte del nutrido y cargado equipo de Obras y Servicios Públicos, donde "daría una mano". ¿Y el ajuste? ¿Y la austeridad?...

Comentar

Archivo de Noticias