Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 25°C

No se pudo normalizar el Samco por falta de participantes

La asamblea quedó sin efecto hasta nuevo aviso. El 31 de diciembre finalizará la intervención de Pablo Rossi y ésto puede complicar la economía del Hospital.

Imagen de No se pudo normalizar el Samco por falta de participantes

El lunes por la mañana se realizó la asamblea para la conformación de la comisión del Samco y, si bien fue un día esperado en el Hospital N°50 de Arroyo Seco, la misma quedó sin efecto ya que solo dos entidades presentaron la documentación en regla: La Municipalidad y Bomberos Voluntarios y la Ley exige, por lo menos, ocho representantes.

En relación a esto, Pablo Rossi, confirmó que se designará una nueva fecha para ver si finalmente cesa la intervención que, según indicó, estaba programada para el 31 de diciembre: “Está complicado, se acercan las fiestas y hay asueto el 23 y el 30 por lo que se acortan los días”, dijo y dejó claro que está “esperando instrucciones del Ministerio” ya que el último día del año el banco sacará su firma autorizada para las transferencias y se verá perjudicado el flujo económico de la institución si no hay nuevas autoridades.

Por otro lado, Rossi remarcó que muchas personas se acercaron “de oyentes” a la reunión pero pocas participaron activamente: Los concejales Daniel Tonelli y Josefina Artusa, Damián Salinas en representación del Partido Justicialista, el director del Pami local, Julián Polinesi y los jubilados autoconvocados: “Enviamos una nota al Concejo Municipal para que designe representantes, pero solo vinieron en carácter de oyentes”, sostuvo.

Entre las instituciones que estuvieron pero que no cumplieron con los requisitos se encontraban, el Centro de Jóvenes Abuelos que llevó la inscripción nacional y no tenía el certificado de subsistencia de la provincia de Santa Fe actualizado: “Trajeron uno de 1998 y no estaban las autoridades ni la autorización para ser parte del encuentro”, manifestó Rossi y agregó que “El jardín de infantes El Nogal tampoco trajo el certificado de subsistencia”.

“Tienen que ser entidades de beneficencia que estén vigentes ante la Inspección General de Justicia de la provincia de Santa Fe y que no dependan del Ministerio de Salud ni del Ministerio de Gobierno”, aclaró.

El horario de la Asamblea también abrió el debate porque las nueve de la mañana de un lunes podría dificultar la convocatoria. En cuanto a esto, el interventor dio cuenta que al tratarse de la normalización debían estar presentes representantes del gobierno provincial y ellos mismos pusieron la hora: “Entiendo que si tiene que ser una renovación de autoridades de comisión directiva es más posible hacerlo a la noche. Acá tuvo que venir un veedor de la provincia”, cerró.

¿Qué le pasa a la Dra. Florencia Mansilla?

Previo a la asamblea, la directora del Hospital N°50 se negó a que este medio tomara una foto de un acto que involucra a la ciudadanía de Arroyo Seco. Por esta acción, Pablo Rossi se desligó de responsabilidad y apuntó contra Florencia Mansilla: “Yo estaba recibiendo a la representante del Ministerio de Salud para dar inicio a la asamblea y no estoy al tanto, quiero aclarar que fue la directora del Hospital”, aunque un día después declaró que habló con Mansilla sobre esta cuestión.

También trascendió que la referente del efector se mostró molesta, especialmente, al inicio de la reunión con el planteo de los jubilados autoconvocados y del Centro de Jubilados Jóvenes Abuelos y varias de las personas que fueron parte lo confirmaron: “La entiendo a Mansilla porque Brancatti llegó con Julian Polinesi y pretendía que antes de la asamblea se trate el tema (de Pami) y no era el lugar indicado”, manifestó Gabriela Carfagno quien participó en representación de la Municipalidad de Arroyo Seco.

Por su parte, Norberto Brancatti dijo que “la soberbia de Mansilla se tiene que terminar”, en relación al intercambio de palabras que la directora tuvo con Roberto Galigani: “Estaba sacada y se fue”, remarcó.

“Dije que era hora que nos empiecen a dar participación a los jubilados porque no nos convocaron para la reunión, se enojó y dijo que no era momento de discusión”, contó el presidente de los Jóvenes Abuelos.

Noticias Relacionadas

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

  • Serra y Crescente se reunieron con Tonelli y Martini.
    24/10/2025

    Mili Serra: 'Con Tonelli no hay ningún acuerdo político'

    La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".

Comentar

Archivo de Noticias