La asamblea quedó sin efecto hasta nuevo aviso. El 31 de diciembre finalizará la intervención de Pablo Rossi y ésto puede complicar la economía del Hospital.
El lunes por la mañana se realizó la asamblea para la conformación de la comisión del Samco y, si bien fue un día esperado en el Hospital N°50 de Arroyo Seco, la misma quedó sin efecto ya que solo dos entidades presentaron la documentación en regla: La Municipalidad y Bomberos Voluntarios y la Ley exige, por lo menos, ocho representantes.
En relación a esto, Pablo Rossi, confirmó que se designará una nueva fecha para ver si finalmente cesa la intervención que, según indicó, estaba programada para el 31 de diciembre: “Está complicado, se acercan las fiestas y hay asueto el 23 y el 30 por lo que se acortan los días”, dijo y dejó claro que está “esperando instrucciones del Ministerio” ya que el último día del año el banco sacará su firma autorizada para las transferencias y se verá perjudicado el flujo económico de la institución si no hay nuevas autoridades.
Por otro lado, Rossi remarcó que muchas personas se acercaron “de oyentes” a la reunión pero pocas participaron activamente: Los concejales Daniel Tonelli y Josefina Artusa, Damián Salinas en representación del Partido Justicialista, el director del Pami local, Julián Polinesi y los jubilados autoconvocados: “Enviamos una nota al Concejo Municipal para que designe representantes, pero solo vinieron en carácter de oyentes”, sostuvo.
Entre las instituciones que estuvieron pero que no cumplieron con los requisitos se encontraban, el Centro de Jóvenes Abuelos que llevó la inscripción nacional y no tenía el certificado de subsistencia de la provincia de Santa Fe actualizado: “Trajeron uno de 1998 y no estaban las autoridades ni la autorización para ser parte del encuentro”, manifestó Rossi y agregó que “El jardín de infantes El Nogal tampoco trajo el certificado de subsistencia”.
“Tienen que ser entidades de beneficencia que estén vigentes ante la Inspección General de Justicia de la provincia de Santa Fe y que no dependan del Ministerio de Salud ni del Ministerio de Gobierno”, aclaró.
El horario de la Asamblea también abrió el debate porque las nueve de la mañana de un lunes podría dificultar la convocatoria. En cuanto a esto, el interventor dio cuenta que al tratarse de la normalización debían estar presentes representantes del gobierno provincial y ellos mismos pusieron la hora: “Entiendo que si tiene que ser una renovación de autoridades de comisión directiva es más posible hacerlo a la noche. Acá tuvo que venir un veedor de la provincia”, cerró.
¿Qué le pasa a la Dra. Florencia Mansilla?
Previo a la asamblea, la directora del Hospital N°50 se negó a que este medio tomara una foto de un acto que involucra a la ciudadanía de Arroyo Seco. Por esta acción, Pablo Rossi se desligó de responsabilidad y apuntó contra Florencia Mansilla: “Yo estaba recibiendo a la representante del Ministerio de Salud para dar inicio a la asamblea y no estoy al tanto, quiero aclarar que fue la directora del Hospital”, aunque un día después declaró que habló con Mansilla sobre esta cuestión.
También trascendió que la referente del efector se mostró molesta, especialmente, al inicio de la reunión con el planteo de los jubilados autoconvocados y del Centro de Jubilados Jóvenes Abuelos y varias de las personas que fueron parte lo confirmaron: “La entiendo a Mansilla porque Brancatti llegó con Julian Polinesi y pretendía que antes de la asamblea se trate el tema (de Pami) y no era el lugar indicado”, manifestó Gabriela Carfagno quien participó en representación de la Municipalidad de Arroyo Seco.
Por su parte, Norberto Brancatti dijo que “la soberbia de Mansilla se tiene que terminar”, en relación al intercambio de palabras que la directora tuvo con Roberto Galigani: “Estaba sacada y se fue”, remarcó.
“Dije que era hora que nos empiecen a dar participación a los jubilados porque no nos convocaron para la reunión, se enojó y dijo que no era momento de discusión”, contó el presidente de los Jóvenes Abuelos.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.