Damian Salinas habló sobre la no conformación de la comisión directiva del Samco y apuntó directamente al intendente: ¿Qué quiere ocultar Nizar que no abre el Samco a la comunidad?, expresó.
Otra de las miradas sobre lo que sucedió el lunes pasado en la asamblea que buscaba la normalización del Samco de Arroyo Seco, es la de Damián Salinas, referente de La Cámpora y que participó del encuentro como representante del Partido Justicia en calidad de oyente: “Nos enteramos una hora antes y nos acercamos ante la inquietud de las políticas públicas en salud”, dijo y apuntó sobre la falta de interés en la convocatoria ya que “muchas instituciones no cumplían con los requisitos por falta de tiempo”, indicó.
Ya es de público conocimiento el debate que se abrió entre Salinas y Polinesi con las personas que el intendendente designó para la representación de la Municipalidad, Gabriela Carfagno y Silvio Diagostino: “Había cuatro instituciones, dos representantes por cada una, las condiciones estaban dadas para que se conforme la comisión”, contó sobre la reunión y sostuvo que tanto Carfagno como Digostino estuvieron en desacuerdo: “Hay una clara decisión política del Poder Ejecutivo de gobernar el Samco a espaldas del pueblo”, argumentó.
“Sabotearon la conformación de la comisión directiva con la participación de los representantes. ¿Qué quiere ocultar Nizar que no abre el Samco a la comunidad?"
En este marco, Damián Salinas aseguró que no existió la voluntad para que las personas participen porque “el Municipio va a hacer todo lo posible para que la comisión no se conforme”, pese al riesgo de congelamiento de los fondos destinados desde la provincia hacia el Hospital: “Buscarán la forma para que eso no suceda y poder gobernar sin comisión”, finalizó.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.