La denuncia se hizo efectiva en estos primeros días de diciembre. La empleada del área de Reclamos, María Belén Ruiz Díaz, indicó ante la ley que sufrió maltrato laboral "sintiéndose hostigada todo el tiempo", situación que forzó al Secretario de Obras y Servicios Públicos, José Luis Murina, a separar a Adrián Filleaudeau del sector y hacerse cargo él mismo del espacio con oficinas en el corralón municipal (Rivadavia y Juan B. Justo).
En la denuncia expuesta por Ruíz Díaz, se marcan dos días donde se vivieron situaciones particulares, el 1° y el 7 del corriente mes, que incumbieron "agresiones y agravios verbales", según manifestó la presunta víctima, quien sí aseguró "sentirse hostigada todo el tiempo". Ante el incordio, Murina expuso que "me reuní con la mujer junto a su esposo, que también es empleado municipal, les consulté lo ocurrido y le brindé el total apoyo y respaldo para denuncias de género y demás trámites, que los realice sin ningún impedimento". Por su parte, Filleaudeau aseguró a Murina que nada de lo ocurrido es así, y que "no hubo agresión ni maltrato ni ningún problema con ella".
Posteriormente, el funcionario mantuvo una reunión con referentes del Sindicato de Trabajadores Municipales, con el área de la Mujer del SITRAM, y personal de Compras y Reclamos que comparten área: "Estuve planteando las nuevas formas de trabajar, que incumben en principio la separación de Adrián del área para no generar más conflictos con esta persona, pasando al control de las obras y máquinas pesadas, funciones que ya venía cumpliendo. En su lugar ingresa otra persona que es parte de los empleados, que es Belén Ascona; es decir, yo me voy a hacer responsable del área directamente y cualquier problema me lo comunicará Belén", sostuvo José, quien afirmó no haber estado presente en el momento de la presunta agresión porque estaba en las calles.
Por último, argumentó que "todo lo que ocurra de aquí en más se dirimirá desde el punto de vista legal y cómo decida avanzar Belén, ya que uno tiene su versión y la otra parte otra. Acorde a lo que ella presente seguirá el curso legal que corresponda".
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.