La denuncia se hizo efectiva en estos primeros días de diciembre. La empleada del área de Reclamos, María Belén Ruiz Díaz, indicó ante la ley que sufrió maltrato laboral "sintiéndose hostigada todo el tiempo", situación que forzó al Secretario de Obras y Servicios Públicos, José Luis Murina, a separar a Adrián Filleaudeau del sector y hacerse cargo él mismo del espacio con oficinas en el corralón municipal (Rivadavia y Juan B. Justo).
En la denuncia expuesta por Ruíz Díaz, se marcan dos días donde se vivieron situaciones particulares, el 1° y el 7 del corriente mes, que incumbieron "agresiones y agravios verbales", según manifestó la presunta víctima, quien sí aseguró "sentirse hostigada todo el tiempo". Ante el incordio, Murina expuso que "me reuní con la mujer junto a su esposo, que también es empleado municipal, les consulté lo ocurrido y le brindé el total apoyo y respaldo para denuncias de género y demás trámites, que los realice sin ningún impedimento". Por su parte, Filleaudeau aseguró a Murina que nada de lo ocurrido es así, y que "no hubo agresión ni maltrato ni ningún problema con ella".
Posteriormente, el funcionario mantuvo una reunión con referentes del Sindicato de Trabajadores Municipales, con el área de la Mujer del SITRAM, y personal de Compras y Reclamos que comparten área: "Estuve planteando las nuevas formas de trabajar, que incumben en principio la separación de Adrián del área para no generar más conflictos con esta persona, pasando al control de las obras y máquinas pesadas, funciones que ya venía cumpliendo. En su lugar ingresa otra persona que es parte de los empleados, que es Belén Ascona; es decir, yo me voy a hacer responsable del área directamente y cualquier problema me lo comunicará Belén", sostuvo José, quien afirmó no haber estado presente en el momento de la presunta agresión porque estaba en las calles.
Por último, argumentó que "todo lo que ocurra de aquí en más se dirimirá desde el punto de vista legal y cómo decida avanzar Belén, ya que uno tiene su versión y la otra parte otra. Acorde a lo que ella presente seguirá el curso legal que corresponda".
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.