Días atrás, en el gimnasio cubierto mayor del Club Atlético Unión de Arroyo Seco, se realizó una Gala de Acrobacias en Tela. Dicha muestra, estuvo organizada por la profesora de Unión, Cintia Nista, que entrena a sus alumnas y alumnos desde hace varios años en la entidad “Panza”.
En total, participaron en escena unos 100 alumnos entre mujeres y hombres, que deslumbraron con sus movimientos y giros en las alturas, a las casi 200 personas presentes.
Las alumnas/os de la profesora Nista, realizaron coreografías aéreas y pudieron mostrar todo lo entrenado y practicado en este año 2022. Las chicas y chicos se prepararon por varios meses para llegar al día de la Gala de manera perfecta y tratar de hacer un desempeño excelente como ocurrió.
Todos demostraron tener una ductilidad y facilidad para la Tela y encontrar una estabilidad en las alturas, realizando poses y maniobras acrobáticas arriesgadas y siempre con un colchón de seguridad a sus pies.
Fue una noche soñada para la Acrobacia en Tela de Unión, que además recibieron visitas de lujo. Como la presencia de acróbatas de la ciudad de Pueblo Esther, que hicieron lo suyo.
También fueron a bailar las chicas de Danzas y Ritmos Urbanos de Unión, que se volvieron a presentar como las Campeonas Nacionales. Y por último, estuvieron los Soñadores del Paraná como broche final, para una velada maravillosa a pura emoción y glamour aéreo.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.