El 30 de noviembre Román Polinesi fue trasplantado y el héroe fue su amigo Paulo Núñez: “Lo voy a tener toda la vida en el corazón”, expresó.
El 30 de diciembre se cumplió un mes de la operación que cambió la vida de Román Polinesi, un joven que fue diagnosticado con un cuadro de insuficiencia renal en 2006 y en agosto del año pasado debió someterse a un tratamiento de diálisis: cuatro horas por día, tres veces por semana.
El héroe de su historia fue su amigo Paulo Núñez, a quien conoció hace dieciocho años cuando se conocieron trabajando en el peaje de General Lagos: “Quedate tranquilo que si llegás a necesitar un riñón, te lo dono”, le decía sin dudar desde aquel momento: “La operación fue una bendición y un éxito, entré un miércoles y el domingo me dieron el alta”, contó Román sobre la intervención que no le dejó más dolor que el propio de la herida.
Para la alegría de todos, el riñón de adaptó muy bien al cuerpo y, si bien debe tener algunos cuidados como tomar entre tres o cuatro litros de agua por día, usar barbijo y comer sin sal de por vida, se mostró feliz porque su vida cambiará por completo: “Voy a poder hacer una vida normal sin depender de una máquina”, expresó y agradeció su existencia ya que por ella pudo seguir viviendo.
“Aprendí mucho de Paulo, no solo con el gesto sino con la tranquilidad que me dio para entrar a la operación”, sostuvo con emoción y levantó la bandera para continuar con la cadena solidaria a través de su experiencia: “Hay que tomar conciencia y aflojar el corazón porque hay mucha gente que lo necesita y el que dona puede seguir con su vida normal”, cerró.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".