El 30 de noviembre Román Polinesi fue trasplantado y el héroe fue su amigo Paulo Núñez: “Lo voy a tener toda la vida en el corazón”, expresó.
El 30 de diciembre se cumplió un mes de la operación que cambió la vida de Román Polinesi, un joven que fue diagnosticado con un cuadro de insuficiencia renal en 2006 y en agosto del año pasado debió someterse a un tratamiento de diálisis: cuatro horas por día, tres veces por semana.
El héroe de su historia fue su amigo Paulo Núñez, a quien conoció hace dieciocho años cuando se conocieron trabajando en el peaje de General Lagos: “Quedate tranquilo que si llegás a necesitar un riñón, te lo dono”, le decía sin dudar desde aquel momento: “La operación fue una bendición y un éxito, entré un miércoles y el domingo me dieron el alta”, contó Román sobre la intervención que no le dejó más dolor que el propio de la herida.
Para la alegría de todos, el riñón de adaptó muy bien al cuerpo y, si bien debe tener algunos cuidados como tomar entre tres o cuatro litros de agua por día, usar barbijo y comer sin sal de por vida, se mostró feliz porque su vida cambiará por completo: “Voy a poder hacer una vida normal sin depender de una máquina”, expresó y agradeció su existencia ya que por ella pudo seguir viviendo.
“Aprendí mucho de Paulo, no solo con el gesto sino con la tranquilidad que me dio para entrar a la operación”, sostuvo con emoción y levantó la bandera para continuar con la cadena solidaria a través de su experiencia: “Hay que tomar conciencia y aflojar el corazón porque hay mucha gente que lo necesita y el que dona puede seguir con su vida normal”, cerró.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.