Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 26°C

Facundo Kuszlack, el primer niño con síndrome de Down de Arroyo Seco que finalizó la escuela primaria

Sergio, su papá, habló sobre los logros del pequeño dentro del colegio San José con una escolaridad completa en integración y como alumno regular sin la escuela Especial.

Foto: Facundo en el acto de colación del colegio San José

Foto: Facundo en el acto de colación del colegio San José

El 2022 termina de una manera especial para la familia Kuszlack. Facu, el más pequeño, terminó la escuela primaria y se convirtió en el primer niño con discapacidad que realiza toda la trayectoria escolar como alumno regular sin la participación de la escuela Especial.

Y el logro no es por casualidad ni por arte de magia, la suma de voluntades y el amor de la familia hicieron posible lo que parece lejano: “Recurrimos hasta el Ministerio de Educación para firmar los documentos necesarios”, contó el papá de Facundo y fue más a fondo: “Desde que comenzó la primaria nos dijeron que teníamos que matricularlo en la escuela Especial, pero nosotros creemos que dicha institución no debe estar separada sino tiene que estar incluida en todas las escuelas así todos los chicos comparten desde sus inicios en la educación un espacio común”, con este análisis se refirió al aislamiento en la sociedad de los niños con discapacidad: “Luego es muy difícil integrarlos una vez que finalizan el secundario”.

En lo que respecta a lo emocional, Sergio confesó que “es el fin de un ciclo que no fue fácil” pero que como familia intentaron dar y brindarle todo lo que necesitó “con muchos errores pero también con muchos aciertos”: “Lograr una inclusión total no es tarea sencilla, demanda estar siempre alerta a las necesidades que van surgiendo”, sostuvo.

“Facu lo vivió feliz. Él ama ir a la escuela con sus pares, compartir todas las actividades con sus compañeros, adaptándolo a sus posibilidades y necesidades”.

Por otra parte, Kuszlack manifestó que el proceso requiere la información constante en todo lo que tiene que ver con discapacidad y educación, desde las leyes hasta las terapias para favorecer el aprendizaje pero “cuando se ven los avances, las energías se renuevan y se sigue para adelante”: “Fueron años difíciles, en donde nos tuvimos que poner desde cero a estudiar, aprender, a vivir con los avances y también con los momentos en donde todo se estanca y parece que no avanza”, declaró.

“El colegio San José nos abrió sus puertas y transitamos juntos esta etapa desconocida de inclusión total escolar. Facu va a cursar el secundario en la escuela Comercial y ya estamos trabajando en ello junto a todo el equipo interdisciplinario, directivos y docentes”.

Para finalizar, el hombre dejó un mensaje para todas las personas que tienen un Facu en sus vidas: “Todo niño tiene derecho a la educación. Por eso, papás, no se dejen desanimar. Luchen por lo que le corresponde a sus hijos”, indicó y cerró orgulloso por lo logrado y con fuerzas para seguir: “Todo lo que podemos hacer por ellos es para que puedan ser incluidos en esta sociedad”.

Noticias Relacionadas

  • Imagen de “Esto no puede suceder más”
    04/11/2025

    “Esto no puede suceder más”

    El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

Comentar

Archivo de Noticias