Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 12°C

La Empresa Provincial de la Energía reemplazó la totalidad del cableado en Arroyo Seco

Los trabajos culminaron entre diciembre y enero. En General Lagos y en Alvear falta un 10%, según informó el responsable de la agencia local, Nestor Di Dómenico.

Imagen de La Empresa Provincial de la Energía reemplazó la totalidad del cableado en Arroyo Seco

Entre diciembre y enero, la Empresa Provincial de la Energía finalizó los trabajos de tendido de cable preensamblado dentro de la ciudad de Arroyo Seco, lo que representa una totalidad aproximada de cinco mil metros. En General Lagos y en Alvear solo resta un 10% que se completará en el transcurso del 2023.

Nestor Di Doménico, jefe de la dependencia local, explicó que la obra, además, contó con la colocación de columnas y postes: “En la zona rural se cambiaron entre 40 y 50 postes por columnas similares en los lugares donde había una reparación provisoria”, dijo.

En cuanto a los beneficios, sostuvo que lo principal es la seguridad ya que los nuevos cables están “trenzados y forrados” y los cables viejos no tenían esta condición.

Récord de consumo de energía en Arroyo Seco

El 7 de diciembre, la Empresa Provincial de la Energía anunció un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico de la provincia de Santa Fe, alcanzando a las 13.45 un registro inédito de 2.611MW, superando la que se había anotado en 2021, que fue de 2585,7 MW.

Néstor Di Doménico, titular de la EPE de Arroyo Seco indicó que ese mismo día, la ciudad también superó todo: “En ningún lugar del mundo el servicio eléctrico puede soportar temperaturas extremas tantos días”. Más allá de esto y a las varias olas de calor que sucedieron después, sostuvo que “hay capacidad suficiente para absorber” y que, si bien se pueden generar inconvenientes puntuales, cuando se superan los 35° los problemas tienen que ver más con la temperatura ambiente que con el consumo.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias