Claudio Derusci ingresó la propuesta por mesa de entrada en la Municipalidad y en el Concejo de Arroyo Seco pero aún no obtuvo respuesta.
El 18 de diciembre, un vendedor ambulante robó mercadería de una de las estanterías de un local comercial en Arroyo Seco. Las imágenes del hecho se difundieron a través de las redes sociales y el propietario, Claudio Derusci, presentó una nota por mesa de entrada en la Municipalidad y en el Concejo con el objetivo de crear un registro de personas que realizan este tipo de trabajo pero aún no obtuvo respuesta: “Hablé con Matías Attoresi y con Sebastián Ghione y me prometieron que lo iban a tratar”, dijo y sostuvo que si no lo ponen sobre la mesa, la cuestión tomará estado público.
El proyecto propone registrar a los vendedores ambulantes históricos con una credencial colgada en su cuello para una mejor identificación y también para la seguridad de los ciudadanos: “Si hay un control, el que no está registrado debe irse de la ciudad porque no está reglamentado para hacer su trabajo y el que sí, podrá hacerlo libremente”, expresó y sumó: “La mayoría son personas de bien pero algunos marcan las casas o los negocios, hacen logística y envían a los delincuentes”.
Sobre el no tratamiento en el recinto, Derusci adelantó que seguirá el tema “unos quince días más” y si no encuentra respuesta lo hará público: “Lo voy a seguir hasta que se haga algo, es un bien común, no importa que haya disparidad en el Concejo”, subrayó.
Para finalizar, apuntó a la Municipalidad y consideró que existe una mala gestión en este y otros temas: “Voy a tratar de extirpar de raíz” este problema, señaló.
El ex encargado de monitoreo y primer expulsado de la gestión de Daniel Tonelli, volvió al gabinete como colaborador dentro del área de Obras y Servicios Públicos. En principio, afirman que firmó contrato hasta el 31 de diciembre y cobrará cerca de un millón de pesos. Junto a su mujer, Mónica Grotte, el matrimonio le costará cerca de $2.000.000 a la ciudad...
El senador provincial por el Departamento Rosario hace rato que no aparece por Arroyo Seco, después de prometer y no cumplir. Ante la tragedia que sufrió la E.E.S.O. N°415 desapareció, que es causa de necesidad urgente para un funcionario del Departamento. Nada. En abril, vino a buscar el voto; y hace más de un año visitó el Hospital para anotar cosas y no cumplir con ninguna. Además, se filtró desde la gestión municipal que es poco resolutivo para con la ciudad y solamente atiende cuando tiene que "figurar".
Desde la oposición para la gestión comunal que encabeza Esteban Ferri, plantearon la idea de "Basta de comprar opositores". Uno de los casos más resonantes, es el de Eliana Girotti, de base radical que se sumó a la gestión con los triunfos puestos, a mediados del comienzo del segundo mandato. Hoy, Girotti ocupa un lugar importante en la comisión comunal y en el arco político de Ferri.
El secretario de Salud y la directora de Desarrollo Social habrían discutido con el Intendente Daniel Tonelli tras una intensa reunión, producto del ajuste realizado en el comedor del barrio Playa Hermosa, que ya no está funcionando, bajo la excusa de "falta de fondos". Desde adentro del gabinete, circuló una versión de renuncia por parte de ambos que, al parecer, se desestimó, porque para sus jugosos sueldos sí hay fondos... Ah, y como yapa, Spadoni anunció un evento sola, sin comunicación oficial, el cual, claramente, no se realizó...