Con la vuelta de la Ingeniera Ambiental, Eliana Bellandi tras su período de ausencia por licencia materna, el área de Habilitaciones de la Municipalidad de Arroyo Seco comandada por Luciano Crosio inició su programa 2023, una tarea ardua que se venía planificando y que empezó a dar sus frutos.
"Comenzamos una serie de inspecciones vinculadas a cuestiones ambientales, iniciando con las empresas que de una u otra manera vuelcan y descargan en el arroyo Seco. Esto es un trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia, por lo que se estuvo organizando todo", indicó Crosio en una nota con Canal 6, aseverando que esto desembocó en resultados positivos: "Estamos encontrando y hemos encontrado bastantes irregularidades", subrayó.
Consecuentemente, a partir de ahora los propietarios de estas grandes empresas deberán hacer inversiones que contrarresten estos efectos negativos que provocan: " La provincia afirmó que estas irregularidades se deben ir solucionando o puede desembocar en una clausura del emprendimiento o suspensión de procesos. Se les dará plazos para que ellos puedan solucionar estas cosas y el daño que están haciendo, resguardando a la vez el trabajo de estas empresas y sus aproximadamente 100 empleados", enfatizó el ex concejal, que de igual manera apeló a la responsabilidad social - empresarial, más allá de que "nosotros no podemos avalar que se contamine un arroyo que desemboca en el río Paraná.
En cuanto al retorno de Bellandi luego de ser mamá, Crosio destacó que se retomó el trabajo que se había iniciado hace tiempo, con el acompañamiento también del Licenciado Ríos, mediante la planificación y ejecución de un programa que tiene como objetivo la seguridad e higiene de los comercios y la situación de las grandes empresas de la ciudad; dando el puntapié inicial en las empresas que se emplazan en el acceso norte por Ruta 21.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...