Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 23°C

Medioambiente: La Municipalidad detectó irregularidades en dos empresas del acceso norte

Se realizaron análisis que, a priori, no dieron buenos resultados.

Se realizaron análisis que, a priori, no dieron buenos resultados.

Con la vuelta de la Ingeniera Ambiental, Eliana Bellandi tras su período de ausencia por licencia materna, el área de Habilitaciones de la Municipalidad de Arroyo Seco comandada por Luciano Crosio inició su programa 2023, una tarea ardua que se venía planificando y que empezó a dar sus frutos.

"Comenzamos una serie de inspecciones vinculadas a cuestiones ambientales, iniciando con las empresas que de una u otra manera vuelcan y descargan en el arroyo Seco. Esto es un trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia, por lo que se estuvo organizando todo", indicó Crosio en una nota con Canal 6, aseverando que esto desembocó en resultados positivos: "Estamos encontrando y hemos encontrado bastantes irregularidades", subrayó.

Consecuentemente, a partir de ahora los propietarios de estas grandes empresas deberán hacer inversiones que contrarresten estos efectos negativos que provocan: " La provincia afirmó que estas irregularidades se deben ir solucionando o puede desembocar en una clausura del emprendimiento o suspensión de procesos. Se les dará plazos para que ellos puedan solucionar estas cosas y el daño que están haciendo, resguardando a la vez el trabajo de estas empresas y sus aproximadamente 100 empleados", enfatizó el ex concejal, que de igual manera apeló a la responsabilidad social - empresarial, más allá de que "nosotros no podemos avalar que se contamine un arroyo que desemboca en el río Paraná.

En cuanto al retorno de Bellandi luego de ser mamá, Crosio destacó que se retomó el trabajo que se había iniciado hace tiempo, con el acompañamiento también del Licenciado Ríos, mediante la planificación y ejecución de un programa que tiene como objetivo la seguridad e higiene de los comercios y la situación de las grandes empresas de la ciudad; dando el puntapié inicial en las empresas que se emplazan en el acceso norte por Ruta 21.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

  • Cardo ya dijo presente en la secretaría y parece aventurar su futuro.
    01/04/2025

    Todos por Obras Públicas: Cardo comenzó a trabajar en el área 'para dar una mano'

    Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.

Comentar

Archivo de Noticias