Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 19°C

Rosa Masetro será precandidata a intendente de Arroyo Seco

Irá por el Partido Moderado junto a Matías Derusci, un joven de 21 años que será la primera opción para llegar al Concejo.

Rosa Masetro junto a Matias Derusci

Rosa Masetro junto a Matias Derusci

  • Precandidatos del Partido Moderado

El Partido Moderado surgió durante el 2021 en Rosario con el objetivo de ser una alternativa de cambio por encima de toda grieta y los partidos tradicionales. En su recorrido, ciudadanos de Arroyo Seco se sumaron al proyecto para “representar al pueblo sin intereses políticos”, dijo Rosa Maestro, quien será precandidata a intendente de la ciudad dentro del espacio.

Junto a ella, Matias Derusci encabezará la lista de los concejales que intentarán llegar al recinto. El joven de 21 años expresó su convicción de “querer ayudar y hacer las cosas bien sin un beneficio propio”.

En relación al trabajo que están realizando de cara a las próximas elecciones, el equipo dijo que están llevando adelante un relevamiento en diferentes barrios y que encontraron “una ciudad devastada, con un ciudadano muy disconforme con las dirigencias actuales”. En cuanto a esto, Masetro consideró que “hay que trabajar para la credibilidad con hechos y no con palabras”.

Por otra parte, el grupo de trabajo que lidera Matias Gasparich (precandidato a senador) y Marilina Bazet (precandidata a diputada) sostuvo que la problemática principal está en los servicios y en la falta de compromiso para con el ciudadano: “El descreimiento no se consigue porque sí, se está viviendo un abuso con exigencias desgastantes para el bolsillo del trabajador”, agregaron.

“Somos del pueblo y nos unimos para trabajar y demostrar lo que se puede hacer si nos unimos”.

Para finalizar, los representantes del Partido Moderado anunciaron algunas de las cuestiones que abordarán en caso de llegar al poder: “Seguiríamos con el relevamiento, ver en qué condiciones queda el Municipio y el Concejo y hacer que quienes dejan el gobierno den respuestas por eso”, sumaron y prometieron “subir la vara”: “La administración pública tiene que ser transparente, se debe implementar la ISO 9001 que es el camino para saber dónde va el dinero que ingresa en la Municipalidad”.

“Debemos lograr la integración de las personas, entender que el poder político es de todos. Hacer algo distinto con lo que se pueda, estamos para cambiar las cosas”, cerraron.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias