Tras un largo periodo de instancias y pruebas, el concurso para el ingreso de nuevos agentes para el área de Tránsito llegó a su fin con la presencia de 6 personas elegidas que hace algunos días ya están trabajando en las calles de la ciudad.
Recordemos que, en un principio, iban a ser 7 (incluso fue publicado por todos los medios posibles con la petición de ese número) pero en definitiva fueron 6 los que quedaron de 32 que se presentaron desde la primera instancia, congregando cinco mujeres y un varón: Marcia Jorgelina Benítez, Gisela Romina La Roca, Marisol Lencioni, Antonela Daiana Insaurralde, Serena Barbagallo, y Gastón David Cesari. Según había adelantado Spina, son todos vecinos jóvenes de la localidad con buenas perspectivas de trabajo, que si bien ingresaron a causa de una necesidad / estabilidad laboral, también demostraron dotes para las tareas que deberán realizar gracias a los puntajes obtenidos en las etapas que culminaron con las revisaciones médicas posteriores a las entrevistas.
Los ganadores que salieron a la calle ya esta semana, pasarán por un período de prueba de 3 meses, tal cual lo expresa su contrato firmado, acompañados por un inspector de experiencia.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.