Después de un verano, donde el Hockey del Este consiguió la personería jurídica y, se presentó de manera oficial como Asociación, la Liga dio a conocer la fecha de inicio, el fixture y los equipos que la disputarán.
Este año, la A.H.E. la integrarán 16 equipos en total, ya que, a comparación del 2022, se sumarán 4 clubes nuevos: Club House Tierra de Sueños de Funes; Unión de Pérez; Coronel Aguirre y 2 de Junio de Rosario.
Los mencionados, se incorporarán a la lista compuesta por Unión y Talleres de nuestra ciudad; Porvenir Talleres de Villa Constitución; Asociación Civil de Pueblo Esther; Alvear; Central Córdoba, Tiro Suizo, San Roque y Social Lux de Rosario; Talleres R.P.B de Villa Diego; Colón de San Lorenzo y Puerto General San Martín.
Por otro lado, el Torneo comenzará el 18 de marzo, y contará con una etapa regular de 22 fechas, es decir, un formato todos contra todos, de manera ida y vuelta. Luego, las Escuelitas y Sub 12 finalizarán su participación al terminar esta fase, mientras que, desde Sub 15 hasta Primera se disputarán Play-offs para conocer el campeón.
Para cerrar, con respecto al debut de los equipos de nuestra localidad, Unión enfrentará de visitante al combinado de Alvear y Talleres recibirá a 2 de Junio de Rosario, en su primer partido en la Liga.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?