Después de un verano, donde el Hockey del Este consiguió la personería jurídica y, se presentó de manera oficial como Asociación, la Liga dio a conocer la fecha de inicio, el fixture y los equipos que la disputarán.
Este año, la A.H.E. la integrarán 16 equipos en total, ya que, a comparación del 2022, se sumarán 4 clubes nuevos: Club House Tierra de Sueños de Funes; Unión de Pérez; Coronel Aguirre y 2 de Junio de Rosario.
Los mencionados, se incorporarán a la lista compuesta por Unión y Talleres de nuestra ciudad; Porvenir Talleres de Villa Constitución; Asociación Civil de Pueblo Esther; Alvear; Central Córdoba, Tiro Suizo, San Roque y Social Lux de Rosario; Talleres R.P.B de Villa Diego; Colón de San Lorenzo y Puerto General San Martín.
Por otro lado, el Torneo comenzará el 18 de marzo, y contará con una etapa regular de 22 fechas, es decir, un formato todos contra todos, de manera ida y vuelta. Luego, las Escuelitas y Sub 12 finalizarán su participación al terminar esta fase, mientras que, desde Sub 15 hasta Primera se disputarán Play-offs para conocer el campeón.
Para cerrar, con respecto al debut de los equipos de nuestra localidad, Unión enfrentará de visitante al combinado de Alvear y Talleres recibirá a 2 de Junio de Rosario, en su primer partido en la Liga.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.