Se llevó a cabo la fecha número 2, del Ranking Anual de Pesca en modalidad “Libre”, que es organizada por los Pescadores Unidos del Arroyo Seco Rowing Club. Dicha jornada, inició tuvo actividad por la mañana y hasta el mediodía.
En esta fecha, que fue denominada “Copa Electromax”, participaron 80 pescadores, que mostraron un gran nivel en lo que respecta a la pesca de costa. Durante la competencia, se pudo ver que hubo un alto nivel de capturas de peces y especies, dando deleite a los pescadores presentes.
Con respecto a los resultados finales de la competición, hay que decir que en la categoría “Caballeros”, el podio estuvo integrado por Gabriel Stenta, que fue 1º puesto con 132 puntos, 2º puesto Gustavo Grassetti y el 3º puesto lo consiguió Roberto Distefano.
En la divisional “Senior”, Daniel Monghilardi fue 1º lugar con 82 unidades, 2º lugar Jorge Luraschi y 3º lugar Antonio Sánchez.
En “Damas”, el 1er puesto fue para Silvina Vivas con 30 puntos. Además hubo, “Mejor Cadete” y fue Juan Leoneti con 37 unidades y “Mejor Promocional”, fue Gabriel Pavet con 57 puntos.
Por otra parte, el pescador Marcelo Guerin, obtuvo la pieza mayor y ganó el premio “Electromax”.
En fin, fue una fecha 2 a pura emoción por la pesca en las costas del Rowing Club.
Lo que viene, será la fecha 3, que se disputará el día 2 de Abril y se llamará “Copa Guazuncho caza y pesca”.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.