El interventor del SAMCo N° 50 Pablo Rossi envió esta semana un audio a fin de dar explicaciones en representación del efector público local, tras una denuncia que realizó un vecino de esta ciudad que se acercó el martes 14 de marzo a los estudios de Radio Extremo 106.9, donde pidió hacer una entrevista para contar lo que le había sucedido con su hija de 1 año y 4 meses tras llevarla a la guardia del nosocomio.
El hombre contó que fue con su esposa y que la beba presentaba, según sus dichos, un cuadro de vómitos, diarrea y tenía algo de dificultad para respirar. Y que estando en el hospital, un enfermero le suministró una pastilla. Juan Alberto Mobiglia, dijo que volvieron a su domicilio en Barrio Güemes y que pasados “unos 25 minutos”, la pequeña comenzó a hincharse y presentaba aún más complicaciones para respirar. Manifestó que volvieron al 50 para pedir atención y que al no disponer de una ambulancia, decidió llevar a la nena por sus propios medios a Rosario donde quedó internada en el Hospital Español.
En su relato Mobiglia indicó que estando en Rosario lograron estabilizarla y le comentaron que la medicación que le habían dado, no era para pacientes pediátricos sino para un niño de 12 o 13 años.
Al respecto, esta semana Pablo Rossi hizo uso del derecho a réplica y desestimó el testimonio de Mobiglia.
“Sobre el caso de una supuesta mala praxis que hubo en el hospital por parte de un médico que prescribió mal a una niña de 1 año y medio; y que luego fuera derivada al Hospital Español y diagnosticada según este denunciante mediático en forma correcta. El denunciante mediático se presentó el día que dijo en el Hospital, como lo muestran las cámaras, y se tomó la presión. No entró ninguna niña en el Hospital en ese día y ese día había dos médicas de guardia. Por las dudas les pregunté a las mujeres si se auto percibían hombres y me dijeron que no, es decir, que no concuerda con lo expuesto por el denunciante mediático”.
“Hoy (martes) tuvimos la confirmación desde el Hospital Español por guardia ni por internación ninguna niña con este nombre que es la hija del denunciante mediático”, cerró el interventor del SAMCo que está en funciones en Arroyo Seco hasta el 31 de marzo próximo.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.