El 14 de Mayo pasado, tres atletas que representan al equipo “Running” de Labarra Olímpica, corrieron y obtuvieron buenos resultados.
Jimena Isola, Cristian Matteucci y Mauro Isola, participaron de la 22º edición de la “Media Maratón Ciudad de Rosario 2023”, con el auspicio de ASICS.
En lo que respecta a los 3 corredores de Arroyo Seco, hay que decir que hicieron buenos tiempos en total en los 21 kilómetros estipulados por la carrera.
Por su parte, Jimena Isola hizo un tiempo de 1:53. Cristian Matteucci realizó un tiempo de 1:35 y Mauro Isola, logró un tiempo de 1:34,30.
De esta manera, los representantes de Labarra Olímpica, que dirige Lucas Ciarniello, que además es quién los entrena para competir, pudieron finalizar la carrera y quedaron conformes por el tiempo logrado.
Más que nada, pensando en lo que viene, que son los 42 kilómetros de Rosario para el día 25 de Junio. Así que esto, sumado a competiciones de hace poco, les sirvió como una puesta a punto para lo que se les aproxima en el corto plazo.
Cabe señalar, que anteriormente, los tres corredores habían participado de los 10 km de Sonder y de los 15 km de Puerto Norte. Carreras que sirvieron como preparación para el gran objetivo que son los 42 km del mes que viene.
En fin, Jimena, Mauro y Cristian, una vez más, dejaron bien parado al atletismo local, llegando a la meta, obteniendo su medalla y ahora van por mucho más en esta temporada 2023.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...