El 14 de Mayo pasado, tres atletas que representan al equipo “Running” de Labarra Olímpica, corrieron y obtuvieron buenos resultados.
Jimena Isola, Cristian Matteucci y Mauro Isola, participaron de la 22º edición de la “Media Maratón Ciudad de Rosario 2023”, con el auspicio de ASICS.
En lo que respecta a los 3 corredores de Arroyo Seco, hay que decir que hicieron buenos tiempos en total en los 21 kilómetros estipulados por la carrera.
Por su parte, Jimena Isola hizo un tiempo de 1:53. Cristian Matteucci realizó un tiempo de 1:35 y Mauro Isola, logró un tiempo de 1:34,30.
De esta manera, los representantes de Labarra Olímpica, que dirige Lucas Ciarniello, que además es quién los entrena para competir, pudieron finalizar la carrera y quedaron conformes por el tiempo logrado.
Más que nada, pensando en lo que viene, que son los 42 kilómetros de Rosario para el día 25 de Junio. Así que esto, sumado a competiciones de hace poco, les sirvió como una puesta a punto para lo que se les aproxima en el corto plazo.
Cabe señalar, que anteriormente, los tres corredores habían participado de los 10 km de Sonder y de los 15 km de Puerto Norte. Carreras que sirvieron como preparación para el gran objetivo que son los 42 km del mes que viene.
En fin, Jimena, Mauro y Cristian, una vez más, dejaron bien parado al atletismo local, llegando a la meta, obteniendo su medalla y ahora van por mucho más en esta temporada 2023.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.