Así lo confirmó a este medio el presidente comunal Rodolfo Stangoni, haciendo referencia al frigorífico de pescados que el responsable del ASSAL de la Municipalidad de Arroyo Seco, Juan Díaz, tiene bajo su responsabilidad en el barrio de La Costa de Fighiera.
Desde Medio Ambiente de la Comuna se están terminando las actuaciones correspondientes para derivar el caso al Juzgado de Faltas”, informó el presidente comunal Rodolfo Stangoni, restando importancia al asunto sobre el que se sumaron decenas de reclamos de vecinos del lugar. Si el gobierno local era consciente de esta actividad irregular desde hace tiempo, ¿por qué esperó hasta que se hizo público para tomar medidas?.
Consultado el jefe comunal si el emprendimiento fue clausurado, no lo confirmó y manifestó que ya se nos daría esa información. Pero por el testimonio de los lugareños, todo sigue igual, se continúa vertiendo la sangre y desechos de pescados en los canales de desagües y generándose malos olores, a metros de donde juegan niños y viven decenas de familias.
Es más, el enorme depósito refrigerado sigue tomando gente; y uno de los operarios recientemente incorporados -quien solicitó preservar su identidad- manifestó que otros llevan el curriculum directamente a gente de la Comuna. Esto aunque no puede comprobarse, sumaría más gravedad al asunto donde en realidad la gestión local debería controlar este comercio y velar por su regularidad.
Sumado a lo vergonzoso que implica que el responsable de bromatología de Arroyo Seco, Juan Díaz, quién sí se muestra fuerte a la hora de controlar las guías de los pescados que ingresan a los frigoríficos de esta ciudad; no es controlado en el pueblo vecino. Tal como el caso que trascendió tiempo atrás donde un camión proveniente de Buenos Aires terminó enterrando su pescado en la fosa sobre la autopista en Fighiera y que se dirigía a este comercio de la zona costera.
Sobre el informe que este semanario publicó la semana pasada, se sumó el malestar de vecinos en las redes sociales indicando que desde que se inició la construcción de este negocio cuyo titular sería una persona de Buenos Aires, la Comuna estaba al tanto. La firma incluso movió la parada de colectivos para poner allí su ingreso a la planta, garita que usaban los chicos para ir a la escuela.
Por ahora, entonces todo sigue igual. Vecinos molestos y una Comuna que no da respuestas claras sobre lo que acontece allí, cuyo responsable sería nada más ni nada menos que un director de la Municipalidad de Arroyo Seco. Vermouth con papas fritas (o pescados) y Good Show.
Juan Díaz no respondió pese a la denuncia en su contra
Mientras la Comuna de Fighiera aduce que tomaron medidas sobre la situación irregular que presentaría un frigorífico de pescados que opera dentro de la jurisdicción desde hace largos meses, el apuntado como encargado del lugar no brindó declaraciones al respecto. Juan Díaz prefiere el silencio antes de aprovechar su derecho a réplica.
En su edición anterior, La Posta Hoy, dio a conocer la queja de vecinos del Barrio de La Costa de Fighiera que dieron a conocer la operatividad de un frigorífico de pescados no autorizado, cuyo encargado es el responsable de la ASSAL Arroyo Seco, Juan Díaz. El funcionario que presta servicios para la municipalidad de esta ciudad, además vive lindero al predio donde están instaladas estas cámaras de frío.
Fuentes consultadas aseguran que al lugar ingresa pescado de Buenos Aires y se permite la entrada de acopiadores sin guía. Sobre el caso, la Comuna reconoció la falta de habilitación y el manejo inadecuado de desechos y esta semana, según indicaron, ya se tomaron algunas medidas con intervención de la Ingeniera de Medioambiente que ya estaría trabajando en el tema.
Por su parte, Juan Díaz no brindó declaraciones sobre el funcionamiento de “la pescadería”, como suelen llamarla en el Barrio La Costa. Se le consultó si quería dar alguna declaración sobre lo publicado por este medio, pero no contestó, simplemente se mantuvo en silencio y no respondió a nuestros mensajes.
En cuanto al municipio de Arroyo Seco, pese a la gravedad de la denuncia que implica a un empleado que comanda Bromatología municipal y que está al frente de un frigorífico ilegal, indicaron que lo interpelaron al respecto pero que Díaz negó ser el encargado y mencionó a otra persona. Es más, desde el gobierno municipal argumentaron que el problema es de Fighiera ya que allí funcionaría la empresa.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".