Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 26°C

La Municipalidad ya colocó 50 medidores de agua y agregará 30 más en septiembre

El gobierno local completó la primera etapa, disponiendo de este recurso para controlar el consumo de agua, inicialmente en puntos estratégicos en donde se utiliza más este servicio. En esta instancia, ya hay 50 medidores y se espera en septiembre poder colocar 30 más, mientras se evalúa aún la escala tarifaria.

Foto archivo: El primer medidor se colocó en febrero de este año.

Foto archivo: El primer medidor se colocó en febrero de este año.

El gobierno local completó la primera etapa, disponiendo de este recurso para controlar el consumo de agua, inicialmente en puntos estratégicos en donde se utiliza más este servicio. En esta instancia, ya hay 50 medidores y se espera en septiembre poder colocar 30 más, mientras se evalúa aún la escala tarifaria. 

El gobierno municipal, en su plan por controlar y regular el consumo de agua para evitar baja presión o deficiencias en el servicio de cara a las etapas de más utilización, ya colocó 50 medidores de agua en esta primera etapa destinándolos a locales, industrias y empresas que llevan a cabo procesos que impliquen un intensivo uso del agua, tales como bares, rotiserías, fábricas de agua embotellada, panaderías, lavaderos de autos, etc.

Desde el Estado local, en este marco, admitieron que si bien aún no se estableció una escala tarifaria para cuánto deban pagar según lo que gastan; según las ordenanzas vigentes, se está controlando que dichos establecimientos no presenten un consumo que exceda el estimado para cada actividad. 

En este mismo sentido, la Municipalidad no detendrá la marcha y ya se planea y se proyecta para el próximo mes, en septiembre, la colocación de 30 medidores más, los cuales estarán destinados a establecimientos y lugares de similares características; teniendo como objetivo llegar a diciembre completando la micro - medición en estos grandes consumidores, para llevar a cabo un control durante la época estival, que es donde se presentan mayores desfases en el consumo.

Cabe recordar que el primer medidor se colocó en el mes de febrero del corriente año, junto con 10 más que en ese entonces habían sido distribuidos en 3 en lavaderos habilitados, 1 en un lavadero de auto informal, 2 en empresas embotelladoras de agua, 4 en bares / rotiserías, y 1 en local de emergencias médicas. De esta manera, el avance es progresivo y se espera con estas medidas tomadas tener resultados en el corto y mediano plazo. 

Noticias Relacionadas

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

  • Serra y Crescente se reunieron con Tonelli y Martini.
    24/10/2025

    Mili Serra: 'Con Tonelli no hay ningún acuerdo político'

    La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".

Comentar

Archivo de Noticias