Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 11°C

La Municipalidad ya colocó 50 medidores de agua y agregará 30 más en septiembre

El gobierno local completó la primera etapa, disponiendo de este recurso para controlar el consumo de agua, inicialmente en puntos estratégicos en donde se utiliza más este servicio. En esta instancia, ya hay 50 medidores y se espera en septiembre poder colocar 30 más, mientras se evalúa aún la escala tarifaria.

Foto archivo: El primer medidor se colocó en febrero de este año.

Foto archivo: El primer medidor se colocó en febrero de este año.

El gobierno local completó la primera etapa, disponiendo de este recurso para controlar el consumo de agua, inicialmente en puntos estratégicos en donde se utiliza más este servicio. En esta instancia, ya hay 50 medidores y se espera en septiembre poder colocar 30 más, mientras se evalúa aún la escala tarifaria. 

El gobierno municipal, en su plan por controlar y regular el consumo de agua para evitar baja presión o deficiencias en el servicio de cara a las etapas de más utilización, ya colocó 50 medidores de agua en esta primera etapa destinándolos a locales, industrias y empresas que llevan a cabo procesos que impliquen un intensivo uso del agua, tales como bares, rotiserías, fábricas de agua embotellada, panaderías, lavaderos de autos, etc.

Desde el Estado local, en este marco, admitieron que si bien aún no se estableció una escala tarifaria para cuánto deban pagar según lo que gastan; según las ordenanzas vigentes, se está controlando que dichos establecimientos no presenten un consumo que exceda el estimado para cada actividad. 

En este mismo sentido, la Municipalidad no detendrá la marcha y ya se planea y se proyecta para el próximo mes, en septiembre, la colocación de 30 medidores más, los cuales estarán destinados a establecimientos y lugares de similares características; teniendo como objetivo llegar a diciembre completando la micro - medición en estos grandes consumidores, para llevar a cabo un control durante la época estival, que es donde se presentan mayores desfases en el consumo.

Cabe recordar que el primer medidor se colocó en el mes de febrero del corriente año, junto con 10 más que en ese entonces habían sido distribuidos en 3 en lavaderos habilitados, 1 en un lavadero de auto informal, 2 en empresas embotelladoras de agua, 4 en bares / rotiserías, y 1 en local de emergencias médicas. De esta manera, el avance es progresivo y se espera con estas medidas tomadas tener resultados en el corto y mediano plazo. 

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias