El hecho de público conocimiento que involucra al empleado municipal Juan Díaz, ya ex director de Bromatología local, siguió su curso esta semana con más novedades: Fue apartado, suspendido por 30 días con aspiraciones a que sean más sin goce de sueldo, ya es investigado y, además, ya fue reemplazado en las oficinas de ASSAL por la empleada María José Lollini. Desde el Estado local informaron que puede recaer una pena mayor para Díaz, siempre y cuando la investigación arroje más y nuevos eventos que esclarezcan lo sucedido.
Juan Díaz ya no es más el director de Bromatología local, dejando su lugar en las oficinas de ASSAL Arroyo Seco a María José Lollini, quien asumió oficialmente este miércoles. Cabe recordar que todo esto ocurrió debido a la investigación que está en curso sobre Díaz por supuestas irregularidades en la entrega de carnets de manipulación de alimentos a cambio de presuntos beneficios privados, sumado a otras sospechas.
“Se le inició un sumario apartándolo de su cargo, con una suspensión por 30 días, mientras se abrió una investigación. Ya lo tiene la parte de legales, estamos investigando los hechos que son de público conocimiento, por ejemplo, en la tapa del diario. Hay muchas otras cosas, más pequeñas o menos severas, que ya venían molestando de esta persona, sumado a algunos comentarios, y bueno, ahora con todo lo que salió a la luz no podemos mirar para el costado y abrimos una investigación”, informaron fuentes oficiales desde la Municipalidad.
Lo certero, es que Díaz no sólo fue apartado del cargo, sino que también está suspendido sin goce de sueldo por 30 días, con la posibilidad firme de que esto se prorrogue a 60 y posteriormente a 90, plazo que mínimamente permite la ley. Además, durante este lapso, el área de legales hará una profunda investigación y, en base a lo que arroje, Díaz hasta puede ser despedido por la Municipalidad, es decir, puede sufrir la finalización de su relación laboral con el Estado.
En principio, la investigación aclarará más el panorama, mientras, ya asumió las funciones en Bromatología la Licenciada en Tecnología de Alimentos, María José Lollini, quien en más de una oportunidad fue encargada de brindar cursos para la obtención del carnet de manipulador de alimentos. Lollini, estaba dentro de Bromatología, pero en otro sector, por debajo de Díaz, ya que no era su función manejar el puerto fiscalizador, ni cabina de ingreso a proveedores.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.