El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), conformado por los recicladores urbanos locales, se independizaría de esta sigla y pasaría a llamarse “Arroyo Recicla” en el corto plazo, gracias al impulso que tienen por crear una cooperativa que trate los residuos, proceso que vienen desarrollando con el Estado municipal y que se encuentra avanzado y con buenas perspectivas: “Ya se certificaron las firmas de quienes podrían ser autoridades de esta futura cooperativa que seguramente tendrá mucho futuro por la vinculación de la política al cuidado del medioambiente”, indicó al respecto el responsable del área de Habilitaciones, Luciano Crosio.
La Municipalidad viene trabajando desde hace un tiempo con el MTE y de forma coordinada, no sólo en la práctica de trabajos y acciones que impulsan el reciclado y el tratamiento de residuos, sino también desde el aspecto laboral, lo cual, está llegando a un buen puerto que podría formalizar y mejorar las condiciones de los mismos recicladores urbanos, mediante la conformación de una cooperativa que está en auge: “Esto viene muy bien, es un proceso que empezó bastante complejo, porque recordemos que en un principio venía gente de Buenos Aires con metodología a la que nuestra ciudad no está acostumbrada, como el piquete, cortar calles…Hoy este proceso está variando ya que lo que son recicladores urbanos de la ciudad de Arroyo Seco se están organizando ellos mismos sin ninguna presencia de organizaciones sociales y políticas ajenas, articulados por ellos mismos para tener su propia cooperativa; congregando un trabajo que ya lleva aproximadamente un año”, informó en primera instancia el encargado del área de Habilitaciones municipal, Luciano Crosio.
Seguidamente, destacó que “estamos muy contentos, porque se está haciendo un trabajo en conjunto muy interesante en lo que comprende al reciclado, hecho que vemos traslucido en los EcoCanjes todas las semanas en distintos puntos de la ciudad, junto a la ingeniera ambiental Eliana Bellandi y el mismo MTE”. Crosio, además, admitió que próximamente esta sigla o designación de “Movimiento de Trabajadores Excluidos” no se verá más en la ciudad, y pasaría a llamarse mediante la formación de esta cooperativa como “Arroyo Recicla”: Se independizarán de lo que es el MTE, pero todavía estamos en proceso”, expuso.
La cuestión, es que dicho proceso ya se encuentra bastante avanzado y, en conjunto con el gobierno local, están a pocos pasos de concretar este anhelo, según explicitó el ex concejal y actual funcionario del gobierno de Nizar Esper: “La Municipalidad está obligada por ley a cooperar con este tipo de cooperativas que se ocupan de la basura. Hoy estamos en un proceso muy interesante en donde por ejemplo ya se certificaron las firmas de quienes pueden llegar a ser las autoridades de esta futura cooperativa, que seguramente tendrá mucho futuro por la vinculación de la política al cuidado del medioambiente”, culminó.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".