Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 11°C

La Municipalidad y el MTE trabajan en conjunto para la conformación de una cooperativa de reciclado de residuos

“Arroyo Recicla” sería el nombre de la cooperativa que acogerá a los trabajadores del actual MTE.

“Arroyo Recicla” sería el nombre de la cooperativa que acogerá a los trabajadores del actual MTE.

El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), conformado por los recicladores urbanos locales, se independizaría de esta sigla y pasaría a llamarse “Arroyo Recicla” en el corto plazo, gracias al impulso que tienen por crear una cooperativa que trate los residuos, proceso que vienen desarrollando con el Estado municipal y que se encuentra avanzado y con buenas perspectivas: “Ya se certificaron las firmas de quienes podrían ser autoridades de esta futura cooperativa que seguramente tendrá mucho futuro por la vinculación de la política al cuidado del medioambiente”, indicó al respecto el responsable del área de Habilitaciones, Luciano Crosio.

La Municipalidad viene trabajando desde hace un tiempo con el MTE y de forma coordinada, no sólo en la práctica de trabajos y acciones que impulsan el reciclado y el tratamiento de residuos, sino también desde el aspecto laboral, lo cual, está llegando a un buen puerto que podría formalizar y mejorar las condiciones de los mismos recicladores urbanos, mediante la conformación de una cooperativa que está en auge: “Esto viene muy bien, es un proceso que empezó bastante complejo, porque recordemos que en un principio venía gente de Buenos Aires con metodología a la que nuestra ciudad no está acostumbrada, como el piquete, cortar calles…Hoy este proceso está variando ya que lo que son recicladores urbanos de la ciudad de Arroyo Seco se están organizando ellos mismos sin ninguna presencia de organizaciones sociales y políticas ajenas, articulados por ellos mismos para tener su propia cooperativa; congregando un trabajo que ya lleva aproximadamente un año”, informó en primera instancia el encargado del área de Habilitaciones municipal, Luciano Crosio.

Seguidamente, destacó que “estamos muy contentos, porque se está haciendo un trabajo en conjunto muy interesante en lo que comprende al reciclado, hecho que vemos traslucido en los EcoCanjes todas las semanas en distintos puntos de la ciudad, junto a la ingeniera ambiental Eliana Bellandi y el mismo MTE”. Crosio, además, admitió que próximamente esta sigla o designación de “Movimiento de Trabajadores Excluidos” no se verá más en la ciudad, y pasaría a llamarse mediante la formación de esta cooperativa como “Arroyo Recicla”: Se independizarán de lo que es el MTE, pero todavía estamos en proceso”, expuso.

La cuestión, es que dicho proceso ya se encuentra bastante avanzado y, en conjunto con el gobierno local, están a pocos pasos de concretar este anhelo, según explicitó el ex concejal y actual funcionario del gobierno de Nizar Esper: “La Municipalidad está obligada por ley a cooperar con este tipo de cooperativas que se ocupan de la basura. Hoy estamos en un proceso muy interesante en donde por ejemplo ya se certificaron las firmas de quienes pueden llegar a ser las autoridades de esta futura cooperativa, que seguramente tendrá mucho futuro por la vinculación de la política al cuidado del medioambiente”, culminó.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias