Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 12°C

General Lagos: Se demora la construcción de las 14 viviendas del barrio Santa Anita

Vecinos consultaron al medio sobre la demora en la construcción de 14 unidades habitacionales emplazadas en el barrio Santa Anita, correspondientes al programa “Casa Propia: Construir Futuro”. Desde el Estado local, manifestaron que, si bien van a otro ritmo diferente a las ya culminadas y entregadas en otros barrios, es un proyecto y una realidad que sigue en marcha.

Foto Archivo: El día que arrancaron. El plazo de construcción era de 365 días y comenzaron en marzo del 2022

Foto Archivo: El día que arrancaron. El plazo de construcción era de 365 días y comenzaron en marzo del 2022

General Lagos entregó en el barrio “Los Sauces”, 16 viviendas en el marco del programa “Casa Propia: Construir Futuro”, una iniciativa que también tiene presente en el barrio “Santa Anita” aunque, allí, la construcción de 14 casas está demorada, muy por detrás al ritmo que se ejecutaron las demás. Vecinos, consultaron sobre el atraso de estas unidades habitacionales que se comenzaron a ejecutar el 2 de marzo del 2022, y presentaban un plazo de obra de 12 meses.

Las empresas que habían ganado la licitación y estaban a cargo de estas unidades, son Capaze SRL (8 viviendas) y Hormigonera del Litoral (6 viviendas), bajo un monto de obra de $64.100.000 (por lo menos eso expresa el cartel donde figura la parte de construcción de la empresa Capaze SRL), abocados a la ejecución de “Prototipo Vivienda Compacta”.

Según expusieron desde el Estado local, el atraso se debe a cuestiones propias y normales de las empresas y el ritmo de construcción. Más allá de que otros programas de viviendas sociales ya fueron otorgados y entregadas las casas, estas 14 del “Santa Anita” aún no culminan: “La construcción y el proceso para que terminen las casas está más lento, pero sigue en marcha”, comentaron desde la comuna.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias