El Centro de Educación Física N°46 de nuestra ciudad, acaba de finalizar una importante obra dentro del establecimiento ubicado en Antártida Argentina 1155.
Ariana Pequich, su directora hace casi 20 años, explicó en que instancia de construcción está y, por qué, decidieron hacer de nuevo el playón deportivo. “Estamos mejorando el playón, porque fue construido hace muchos años en otra gestión, y por lo que nos comentaba la gente que entiende del tema, se fue deteriorando porque no estaba hecho en las condiciones adecuadas”, explicó Pequich.
Asimismo, la obra realizada salió $1.588.861 y fue financiada por dos cheques adquiridos a través del Fondo de Asistencia Educativa (F.A.E.) que recibieron en los últimos años: uno de $800.000 y otro de $440.000. “Era el momento, ahora que contábamos con los medios, hacerlo cómo corresponde para que dure unos cuántos años”, sostuvo la autoridad máxima del C.E.F.
Por el momento, la primera etapa de renovación del playón se encuentra concluida y el espacio ya es utilizado por los alumnos. De igual manera, los directivos esperan reunir más recursos para seguir avanzando en la extensión del mismo.
El Centro de Educación Física, existe hace 35 años en la localidad, y, fue creciendo poco a poco. En primer lugar, los profesores daban clases en las plazas cercanas a las escuelas, luego, fueron trasladados al Complejo Los Tiburones, hasta que, a partir del 2007 se inauguró el campo deportivo asentado en A. Argentina 1155.
Por otra parte, la escrituración del terreno, hasta el día de hoy, sigue siendo un dolor de cabeza para los directivos. Ariana, explicó: “Eso es un tema que tiene la Municipalidad trabado en catastro en Rosario. Así que nosotros por lo pronto, el año pasado lo que hicimos fue renovar el convenio donde nos ceden el espacio por 20 años más”.
Para finalizar, el C.E.F., actualmente, tiene a disposición baños para varones y mujeres, un depósito para guardar los elementos, un aula para utilizar en caso de mal tiempo, la dirección y, se prepara para mejorar el playón, que utilizan diariamente, los niños de 6to y 7mo grado de las escuelas públicas.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.