El pasado fin de semana, el Arroyo Seco Athletic Club comenzó a competir con la Primera División del Fútbol Femenino. La liga en cuestión, es la del “Litoral” que organiza el Fútbol Femenino de Villa Constitución (F.F.V.C.). Desde hace un tiempo el “Picante” venía entrenando para poder ingresar en este torneo.
El fútbol femenino de A.S.A.C. se volvió a reorganizar hace aproximadamente 3 meses, y en poco tiempo se fueron incorporando muchas chicas. La disciplina está a cargo de Mailen Aguirre y actualmente hay 35 jugadoras en total, divididas en Primera División, Sub 16 y Escuelita (de 4 hasta 10/12 años).
Luego de regresar con la actividad y viendo la gran concurrencia, se buscó un torneo donde competir. Así fue, cómo después de algunos amistosos, el fin de semana pasado, la Primera del “Azul” enfrentó a San Lorenzo (cayó 2-0) por la Fecha 1 de la Liga del Litoral.
Para cerrar, la coordinadora y entrenadora “Picante”, se mostró orgullosa por lo que están logrando y marcó la posibilidad de unirse a la L.R.S. el próximo año: “Mi idea es competir todo el año y estar preparadas para lo que se viene. Si se puede unir a la Liga junto a la Masculina sería genial porque ese es el proyecto que está en mente”.
DÍAS Y HORARIOS DE ENTRENAMIENTO:
MARTES Y JUEVES
INFANTILES: 19.30 A 20.30HS
JUVENILES Y PRIMERA: 20.30 A 22HS
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.
El gobierno municipal inauguró el "Paseo Sanmartiniano", que por más que se haya vendido con bombos y platillos, no es más que una esquina de adoquines, con dos figuras y algunos bancos y canteros. Además, el lugar, pertenece a un espacio público que está explotado por una obra eterna e interminable que desde hace varios meses entorpece la circulación de vehículos y peatones, como lo es la "Puesta en Valor del Boulevard Mansueto Maiorano". Emoción más que desmedida...