El Círculo de Aviación de Rosario con el apoyo de la Provincia de Santa Fe inauguró nuevas aulas para la formación de pilotos. La institución ubicada en la localidad de Pueblo Esther, presentó sus espacios renovados el día miércoles con la presencia del gobernador, Omar Perotti.
Luego de la inauguración de la ampliación del Centro de Salud, Omar Perotti junto al Senador Marcelo Lewandowski; la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Habitat, Silvina Frana; la Minisitra de Salud, Sonia Martorano y; el Intendente de Pueblo Esther, Martín Gherardi arribaron al Círculo de Aviación de Rosario para cortar las cintas de las nuevas aulas.
Daniel Drucker, presidente de la institución que se creó en 1932, mencionó: “Actualmente estábamos con una necesidad importante de mejorar la parte de aulas, lo cual la Provincia ha colaborado muy bien. En estos momentos estamos con modernización de aeronaves, de la escuela y ha sido importante el apoyo de la provincia. Muchas gracias al senador Lewandowski y al gobernador Perotti”.
Asimismo, tanto Lewandowki como Perotti, destacaron el trabajo de tantos años del Círculo de Aviación y sobre todo la predisposición para entregarle un terreno a la Escuela Primaria que se está construyendo en la localidad, pegada al Jardín.
“Ayudar fue una forma de decir gracias, de compensar con un aporte la actitud que se tuvo para no frenar una iniciativa tan positiva como el desarrollo de una escuela y generar aquí también un apoyo a quiénes durante tantos años vienen formando pilotos que cumplen después distintas funciones”, concluyó el gobernador.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.
El gobierno municipal inauguró el "Paseo Sanmartiniano", que por más que se haya vendido con bombos y platillos, no es más que una esquina de adoquines, con dos figuras y algunos bancos y canteros. Además, el lugar, pertenece a un espacio público que está explotado por una obra eterna e interminable que desde hace varios meses entorpece la circulación de vehículos y peatones, como lo es la "Puesta en Valor del Boulevard Mansueto Maiorano". Emoción más que desmedida...