El Círculo de Aviación de Rosario con el apoyo de la Provincia de Santa Fe inauguró nuevas aulas para la formación de pilotos. La institución ubicada en la localidad de Pueblo Esther, presentó sus espacios renovados el día miércoles con la presencia del gobernador, Omar Perotti.
Luego de la inauguración de la ampliación del Centro de Salud, Omar Perotti junto al Senador Marcelo Lewandowski; la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Habitat, Silvina Frana; la Minisitra de Salud, Sonia Martorano y; el Intendente de Pueblo Esther, Martín Gherardi arribaron al Círculo de Aviación de Rosario para cortar las cintas de las nuevas aulas.
Daniel Drucker, presidente de la institución que se creó en 1932, mencionó: “Actualmente estábamos con una necesidad importante de mejorar la parte de aulas, lo cual la Provincia ha colaborado muy bien. En estos momentos estamos con modernización de aeronaves, de la escuela y ha sido importante el apoyo de la provincia. Muchas gracias al senador Lewandowski y al gobernador Perotti”.
Asimismo, tanto Lewandowki como Perotti, destacaron el trabajo de tantos años del Círculo de Aviación y sobre todo la predisposición para entregarle un terreno a la Escuela Primaria que se está construyendo en la localidad, pegada al Jardín.
“Ayudar fue una forma de decir gracias, de compensar con un aporte la actitud que se tuvo para no frenar una iniciativa tan positiva como el desarrollo de una escuela y generar aquí también un apoyo a quiénes durante tantos años vienen formando pilotos que cumplen después distintas funciones”, concluyó el gobernador.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.