El martes 15 de agosto, Fabián González, vecino de la localidad de Coronel Bogado, realizó una denuncia por agresión e intimidación ocurrida el mismo día alrededor de las 13:40 horas.
Según relató González, en ese momento se encontraba en su negocio ubicado en la calle San Martín al 200, cuando una joven a quien menciona con nombre y apellido en su testimonio radicado en la comisaría y fiscalía de Rosario, conocida por su militancia política y cercana al equipo de trabajo del presidente comunal local, ingresó a su negocio. Previamente y según González relata, el día anterior, esta femenino lo habría amenazado por teléfono.
Sin previo aviso, esta mujer se acercó a González detrás del mostrador de su minimarket y comenzó a insultarlo y a increparlo, llamándolo "negro de mierda". Acto seguido, le propinó un golpe de puño en el rostro, aunque no sufrió lesiones. Luego de esta situación, la sindicada como agresora abandonó el local arrojando mercadería al piso y provocando daños a varios productos.
González sostiene que estos hechos son producto de las diferencias políticas que mantuvo con el presidente comunal Sergio del Moro, quien habría enviado a esta persona a su negocio. Ambos militan en el partido Unión por la Patria y, días antes, había habido desacuerdos respecto a las entregas de votos.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.