El hockey femenino de la ciudad de Arroyo Seco, tuvo una nueva jornada”clásica” con un enfrentamiento entre entidades locales como lo son el Club Atlético Talleres y el Club Atlético Unión.
Ambas escuadras jugaron en el predio que posee el “Gato” ubicado en calle San Nicolás 450 bis y los cotejos que se desarrollaron fueron en categorías Escuelitas, Sub-12 y Sub-18, brindando un lindo espectáculo para todos los presentes que acudieron a ver buen hockey y se fueron conformes por los entretenidos desafíos que se llevaron a cabo.
En lo que respecta a Escuela, la cosa se dividió en
Escuelitas 1 y 2 que son las de nivel inicial y es todo más lúdico. Al igual que la Sub-12, que jugaron pero de forma recreativa y sin la presión de la competencia en si, solo el placer de divertirse entre amigas y compañeras.
Luego la jornada si entró en la etapa de competición firme con el duelo de las divisionales Sub-18 de ambos clubes. Este encuentro que si fue por los puntos, se lo terminó quedando Talleres que logró un resultado final con un marcador de 3 a 0 frente a las jugadoras del “Panza”.
De esta manera, el plantel mayor “tallarín” se quedó con el clásico en su cancha y ante su público que acompañó en buena cantidad y como si fuera poco, con esta victoria las jugadoras de la Sub-18, se mantuvieron en el 2º puesto de la tabla de posiciones del Torneo de la Liga de Hockey del Este 2023.
La victoria es muy meritoria, ya que vencieron a un duro rival como es C.A.U. que viene haciendo muy bien las cosas en los últimos certámenes y por eso, las jugadoras del C.A.T. celebraron doble este “triunfazo” como locales.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.