Durante Agosto, el taekwondo de Arroyo Seco volvió a vibrar de manera internacional con la participación de Lucila Coletta y Fermín Rodríguez en el Campeonato Mundial ITF de Kazajistán 2023.
El evento fue del 18 al 26 de este mes y ambos representantes locales, viajaron con la delegación de la Selección Argentina dd Taekwondo y obtuvieron grandes resultados en el certamen.
Por su parte, la joven dama arroyense, que da clases en Athletic y Talleres, volvió a ganar medallas y estar en lo más alto a nivel mundial. Ya que Lucila compitió en la modalidad “Formas por Equipo” y alcanzó el 3º lugar del podio, realizando una buena actuación en conjunto, demostrando coordinación y movimientos de primer nivel, pero que no alcanzó para ser los mejores en esa división.
Caso contrario, fue lo que ocurrió en la modalidad “Rotura de Poder por Equipos”, donde Coletta pudo sobresalir y brillar una vez más, ante la atenta mirada de los jueces y los ojos del mundo taekwondista.
En esta etapa, Lucila se adjudicó el 1º puesto del podio, logrando una performance única y ejecutando a la perfección todos sus pasos con una técnica asombrosa que la llevó a ella y su equipo a lo más alto del certamen en esa divisional.
De esta manera, la representante de la Academia CMAD, finalizó su participación en la competencia con 2 medallas obtenidas, 1 de Oro y 1 de Bronce.
Se podría decir que ya no caben adjetivos calificativos para mencionar la grandeza de esta deportista local, que año tras año sigue creciendo y conquistando el mundo con sus métodos de combate que la hace casi imbatible encima del tatami.
Por su parte, Fermín estuvo más abocado a lo que fue el tema arbitral como juez y a su vez, entrenador de Lucila y el resto de los taekwondistas argentinos.
Rodríguez con toda su experiencia los hizo crecer y confiar en ellos mismos, soñando en que los logros eran posibles y así fue, ya que se obtuvieron varias medallas y rendimientos excelentes.
En fin, Lucila y Fermín volvieron victoriosos al país y a la ciudad, con la felicidad de haber conseguido otro objetivo y con la certeza de que no se van a quedar con esto y van a ir por más, porque eso es lo que hacen los “Ganadores”.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...