Durante Agosto, el taekwondo de Arroyo Seco volvió a vibrar de manera internacional con la participación de Lucila Coletta y Fermín Rodríguez en el Campeonato Mundial ITF de Kazajistán 2023.
El evento fue del 18 al 26 de este mes y ambos representantes locales, viajaron con la delegación de la Selección Argentina dd Taekwondo y obtuvieron grandes resultados en el certamen.
Por su parte, la joven dama arroyense, que da clases en Athletic y Talleres, volvió a ganar medallas y estar en lo más alto a nivel mundial. Ya que Lucila compitió en la modalidad “Formas por Equipo” y alcanzó el 3º lugar del podio, realizando una buena actuación en conjunto, demostrando coordinación y movimientos de primer nivel, pero que no alcanzó para ser los mejores en esa división.
Caso contrario, fue lo que ocurrió en la modalidad “Rotura de Poder por Equipos”, donde Coletta pudo sobresalir y brillar una vez más, ante la atenta mirada de los jueces y los ojos del mundo taekwondista.
En esta etapa, Lucila se adjudicó el 1º puesto del podio, logrando una performance única y ejecutando a la perfección todos sus pasos con una técnica asombrosa que la llevó a ella y su equipo a lo más alto del certamen en esa divisional.
De esta manera, la representante de la Academia CMAD, finalizó su participación en la competencia con 2 medallas obtenidas, 1 de Oro y 1 de Bronce.
Se podría decir que ya no caben adjetivos calificativos para mencionar la grandeza de esta deportista local, que año tras año sigue creciendo y conquistando el mundo con sus métodos de combate que la hace casi imbatible encima del tatami.
Por su parte, Fermín estuvo más abocado a lo que fue el tema arbitral como juez y a su vez, entrenador de Lucila y el resto de los taekwondistas argentinos.
Rodríguez con toda su experiencia los hizo crecer y confiar en ellos mismos, soñando en que los logros eran posibles y así fue, ya que se obtuvieron varias medallas y rendimientos excelentes.
En fin, Lucila y Fermín volvieron victoriosos al país y a la ciudad, con la felicidad de haber conseguido otro objetivo y con la certeza de que no se van a quedar con esto y van a ir por más, porque eso es lo que hacen los “Ganadores”.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.