Su amigo le donó un riñón y con su historia busca concientizar sobre la importancia de la donación de órganos.
El 30 de noviembre de 2022 en el Sanatorio de la Mujer de Rosario se llevó adelante una intervención que cambió la vida de dos amigos: Román recibió un riñón de Paulo y casi diez meses después la emoción y el agradecimiento por el gesto de amor siguen intactos: “Me hizo feliz a mi y a toda mi familia”, contó Román Polinesi, el joven de Arroyo Seco que fue diagnosticado con un cuadro de insuficiencia renal en 2006 y en agosto del 2021 debió someterse a un tratamiento de diálisis: cuatro horas por día, tres veces por semana.
Sobre cómo cambió su vida, Román dijo que fue rotundo: “Dejé de depender de una máquina, fui un bendecido, apareció mi héroe y puedo hacer una vida normal”, expresó y detalló que pudo volver a trabajar y a viajar: “Solo tomo una medicación diaria y tengo controles con el médico una vez por mes”, contó.
Con su historia, que definió como “hermosa”, Román busca que las personas tomen conciencia sobre la importancia de la donación de órganos: “Si la gente lo puede hacer que done, con Paulo estamos a disposición para poder sacar dudas y miedos”, indicó y sumó: “El gesto que él tuvo conmigo, no solo donando sino ayudando, cambió mi vida para siempre”.
Paulo Núñez, el ángel en la vida de Román Polinesi dio muestra de la incondicionalidad verdadera que se demuestra a través de los actos: “Viví momentos muy tristes, vi a niños en diálisis, ojalá que la gente tome conciencia. Paulo siempre va a ser parte de mi corazón y de mi familia”.
Un final feliz para una historia de amor entre amigos casi hermanos, entre familias que apoyaron, que sostuvieron con fuerza a un hombre que nunca se rindió y que tuvo revancha desde el corazón de un héroe de perfil bajo y de pocas palabras pero que inundó de ejemplo y de esperanza no sólo a una ciudad sino a cada rincón del país con el más noble gesto de solidaridad.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?