Desde la secretaría que encabeza actualmente el Dr. Murina, que irá al Honorable Concejo Municipal desde el 10 de diciembre, informaron que actualmente cuentan con 217 agentes, de los cuales, entre bajas por distintos motivos, sólo 209 están activos.
Murina dejará la Secretaría de Obras y Servicios Públicos el 10 de diciembre y asumirá un nuevo período en el Honorable Concejo Municipal. El doctor, estuvo al frente del área durante 7 años, logrando un orden particular, con varios frentes de trabajo, y la garantía en el cumplimiento de los servicios. Quien tenga que ocupar su lugar, tras la legada de Daniel Tonelli y su equipo desde el 10/12, encarará uno de los sectores más sensibles del municipio o, en principio, más demandantes que suele ser la “vidriera” de una gestión municipal.
En este sentido, a quien se haga cargo, deberá saber que hasta la actualidad el área cuenta con 217 personas, de los cuales hasta hoy 7 están enfermos y una persona tiene el derecho de la licencia por maternidad vigente. La resta da 209 agentes del área activos. Además, hay que agregarle 5 pases de sector, 13 personas que se jubilaron y 4 bajas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.