Como ya es costumbre en este año 2023, varios atletas de la región, se han abocado a competir a lo largo del país y han obtenido resultados positivos en general.
Un claro ejemplo de eso fue esta última competencia que se denominó “UTACCH”, que es el Ultra Trail Amanecer Comechingon, que se llevó a cabo en la provincia de Córdoba, en las inmediaciones de Villa Yacanto.
El evento se desarrolló del 5 al 8 de Octubre, donde los atletas de Arroyo Seco y de Fighiera, participaron en sus respectivas categorías.
Uno de ellos fue Hugo Piccin, que se desempeñó en las 100 millas (160 km), pero debió abandonar por problemas de salud, tras 11:30 hs de competencia. También estuvo María Luján Cipettini, que corrió en 134K y finalizó en el puesto 5 en la General y 2º puesto en su categoría, con un tiempo de 31 horas 45 minutos y 27 segundos, obteniendo un lugar en el podio y siendo una de las mejores del certamen, que congregó a grandes atletas del país y ella pudo sobresalir de buena manera.
Alejandro García e Iván Facchiano, compitieron en 83K. Por su parte, Alejandro terminó en el puesto 110 de la competición y en el 45º lugar de su categoría, mientras que Iván, finalizó en el 72º puesto en la General y en el 29º puesto en su categoría.
Volviendo al género femenino, Carolina Bertocchini corrió los 26K, llegando en el puesto 449 en la General y 167 en su categoría. Susana De Genaro participó de los 15K y culminó en la posición 696 en la General y 29 en su categoría. Al igual que todos ellos y ellas, también corrieron José Piccin en los 55K y Laura Piccin y ella se desempeñó en los 15K.
De esta manera, el atletismo de Arroyo Seco y Fighiera estuvo bien representando con esta gran cantidad de competidores que dejaron todo en esta competición que es considerada una de las ultras más antiguas de país y más duras de Sudamérica, donde cada uno de los corredores van cruzando el cordón montañoso de las Sierras Grandes de los Comechingones, con su principal espectador el Cerro Champaquí, siendo la cumbre más alta de la provincia de Córdoba.
En fin, fue una carrera de trail con 8 opciones de distancias: 15K, 26K, 38K, 55K, 83 K, 116K y 134K, además de la “Reina” de las categorías que son las 100 millas o 160K y en casi todas ellas hubo representantes de esta región santafesina que dejaron bien arriba al atletismo zonal.
Milagros Serra, candidata a concejal que cosechó 2.289 votos y, evidentemente, le extirpó varios sufragios a la lista del oficialismo que encabezó Gustavo De Lorenzi en las PASO, hizo un analisis del panorama político que se viene en estos dos meses de cara a las elecciones generales. Confirmó que nunca más trabajará para Tonelli y apuntó a revalidar los votos y ganarse una banca en el legislativo: "Si el Intendente no reacciona con el voto popular ya está, no esperemos otra cosa, va a ser un gobierno así. Nosotros estamos enfocados en lo nuestro, viendo qué hacemos nosotros, lo que haga el resto ya no es responsabilidad nuestra".
El área que "manejan" Sergio Falasco y Fernando Forgione va de mal en peor: No realizó ni media propuesta para atraer gente en Semana Santa, promocionó sólo lo que hacia la iglesia, se abrió un Instagram propio con fotos extraídas de otra gestión, y ahora también su referente promocionó un complejo en Entre Ríos.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.