Los concejales, Daniel Tonelli y Matías Attoresi presentaron dos minutas en conjunto en la sesión ordinaria del día martes. En primer lugar, solicitaron un informe sobre el reacondicionamiento de las piletas decantadoras y luego la reposición del servicio de agua potable en las cabinas de cobro de la tasa de organización portuaria.
La primera minuta fue presentada por Tonelli, quién solicitó un informe sobre el inicio de obras de reacondicionamiento de las piletas decantadoras de líquidos cloacales, ubicada en calle San Martín, camino a General Lagos. Además, remarcó que de ser necesario se deberá pedir una prórroga de ejecución ante el Ente Regulador de Servicios Sanitarios de la Provincia de Santa Fe, quién había advertido una anomalía.
“Hace tiempo que la planta de procesamiento de líquidos cloacales que funciona en calle San Martín al fondo está teniendo muchos problemas para hacer su labor de saneamiento. Es una cuestión de salud pública”, expresó el intendente electo.
Por otra parte, el edil radical comunicó otra minuta, en la que pedía expresamente que se reponga el dispenser de agua en las cabinas de cobro de la T.O.P., ubicada en el puerto cerealero, teniendo en cuenta lo indispensable que es para la labor de los trabajadores.
“Considerando que este puesto operativo de control y cobro de la tasa de organización portuaria funciona con cobertura personal municipal. En dicho predio la empresa advierte claramente con la cartelería correspondiente que no se recomienda beber agua de la red existente por tal motivo, en la cabina funcionó hasta hace unas semanas un dispenser con agua mineralizada hasta que el mismo fue retirado y no se repuso”, inició Daniel.
Para cerrar su exposición, Tonelli mencionó que es una cabina donde los empleados municipales se encuentran trabajando 6 horas al día cobrando la tasa por camión a cada vehículo que pasa y necesitan una atención permanente, por lo tanto, es necesaria una mínima comodidad.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.