La boxeadora Lorena Soledad Balbuena, compitió en su primer certamen a nivel sudamericano, codeándose con pugilistas de buen presente y mejor futuro.
Dicha competencia fueron los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, donde la boxeadora de Arroyo Seco peleó y tuvo su debut con derrota.
Ya que Balbuena combatió ante la brasileña Vivianne Pereira Dos Santos en un desafío a 3 rounds, en donde la argentina quedó eliminada al perder por puntos en fallo unánime que resultó ser el resultado final.
Con respecto a la pelea en si, el combate fue correspondiente a categoría hasta 75kg y se realizó en el Centro de Entrenamiento Olímpico, en la comuna de Ñuñoa.
Por parte de Lorena, dejó una buena imagen a pesar del resultado, donde ella tomó claramente la iniciativa y mandó a la lona a su adversaria con un certero directo de izquierda.
A pesar de eso, no le alcanzó para ganar, pero si para alimentar la ilusión de un futuro promisorio dentro del boxeo profesional, donde debutó con victoria hace unas semanas atrás.
Por el lado de la brasileña, marcó la diferencia en los dos primeros rounds, donde fue claramente superior y le bastó para quedarse con el combate en sus manos.
En la marco estadístico, los cinco jurados vieron ganar a Pereira Dos Santos: cuatro de ellos por 30-27 y uno (el polaco Maciej Robert Dziurgot) entendió que la diferencia fue más estrecha y su tarjeta reflejó un 29-28.
De igual manera, fue una muy buena experiencia para la "Pochi" Balbuena, que seguirá entrenando en el Cuello Boxing Club, con su entrenador Dario Cuello, para estar preparada cuando le toque volverse a subir al ring, ya sea de manera profesional o amateur.
Cabe señalar, que a pesar de no haber podido ganar y avanzar de ronda con el sueño olímpico, Lorena tiene dos chances más de poder clasificar a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Una de ellas será en Italia con un nuevo certamen internacional clasificatorio y otro será en Tailandia, con el mismo objetivo.
Ambos le darán a la boxeadora local, otra oportunidad de seguir soñando con estar en una cita olímpica a corto plazo.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.