La Escuela Primaria Nocturna Flor De Ceibo N°78 y el C.E.C.LA N° 128 se encuentran transitando su trigésimo séptimo año en Arroyo Seco. Actualmente, comparten el edificio escolar con la Escuela “Bernardino Rivdavia” N° 6036 y contiene dos anexos: uno en la Escuela N° 247 y el otro en la vecina localidad, de Pueblo Esther. El objetivo principal de ambas es la educación y alfabetización de jóvenes y adultos, como así también a la formación de profesionales.
La Escuela Primaria Nocturna, fue la piedra fundacional de la institución y está bajo el programa de alfabetización para jóvenes y adultos dependiente del Ministerio de Educación de Santa Fe. Es a partir de los 14 años, y todo aquel que haya tenido una interrupción en su educación primaria, por distintas razones, puede terminarla allí.
En la sede de calle Juan B. Justo y 3 de febrero, hay tres niveles que engloban los distintos años de formación primaria (1°, 2° y 3°; 4° y 5°; y 6° y 7°), en el anexo de la 247 está habilitado un multigrado y en Pueblo Esther se encuentran dos grados más.
Con respecto al C.E.C.LA N°128 (Centro de Capacitación Laboral), se agrupan cuatro formaciones profesionales. Las cuales están divididas en: Estética (estilista y auxiliar de peluquería), Corte y Confección, Energía Eléctrica (montador electricista e instalador en inmuebles) y Gastronomía (ayudante de cocina, pastelero y cocinero).
“Estas cuatro formaciones profesionales que son para el adolescente y el adulto muchas veces sirven para salida laboral y la iniciación a una actividad o a profesión”, mencionó su director hace 10 años, Marcos Zanfagnini.
Agregando a lo anterior, los cursos de formación profesional duran un año, tienen cargas horarias que van de 400 a 600 horas y se cursan tres veces por semana en la institución. Además, sólo se necesita el requisito de tener primaria completa. Por otra parte, vale mencionar, que la Escuela Primaria Nocturna se encuentra abierta todo el año (lunes a viernes de 18 a 21hs) y no hay época para iniciar el cursado. Por lo tanto, aquellos que quieran terminarla o capacitarse en algún curso, lo podrán hacer en cualquier momento.
Para finalizar, Zanfagnini mencionó: “Yo creo que la escuela ha crecido un montón, se ha visibilizado a la comunidad”. Esta postura de la autoridad máxima de la institución deja en claro que la ciudad comenzó a tenerlos en cuenta y darles importancia, después de pasar muchos años desapercibido.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.