Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 14°C

La Posta Hoy

Alumnos de la EET N°650 presentaron proyectos en la Legislatura Provincial

Imagen de Alumnos de la EET N°650 presentaron proyectos en la Legislatura Provincial

El pasado día lunes, alumnos del último año de la EETN ° 650 “José de San Martín” de Arroyo Seco participaron en la Cámara de Diputados de la Provincia de la conocida actividad “Diputados por un día”. Previo a la visita a la Legislatura provincial se prepararon para exponer varios proyectos de sumo interés.

Entre los proyectos de ley y pedidos de informe, expusieron sobre la Creación del Programa Empleo Formativo, Impulsar el poder finalizar los estudios secundarios con la licencia de conducir implementando dos programas. Por un lado, un Programa de Educación Vial y sumado a este la implementación de Prácticas de Conducción Estudiantil. Mientras que también se elevó un proyecto de Minuta de Comunicación a fin de conocer cómo se dicta, capacita y aplica la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas de la provincia.

Las tres iniciativas generaron debate en el recinto de la sala de sesiones. Intervenciones interesantes e intercambio de ideas. Escuchando a los alumnos se notó amplia preparación para defender cada uno de los proyectos y pudieron argumentar convincentemente y con la seriedad que amerita, cada uno de los fundamentos que llevaron a trabajar sobre los mismos.

Breve resumen de las iniciativas:

El programa "Empleo Formativo" busca crear un fondo que facilite la transición de los jóvenes desde las prácticas profesionales a un empleo formal, respetando los derechos laborales y los acuerdos colectivos. Esta iniciativa pretende no solo fortalecer las habilidades adquiridas durante la formación, sino también acercar a los jóvenes a su primer empleo formal, en un contexto de desafíos económicos y sociales.

El proyecto toma en consideración la realidad del desempleo juvenil en Argentina, que afecta en mayor medida a los jóvenes, dificultándoles encontrar empleo y enfrentando condiciones laborales precarias. La creación del programa "Empleo Formativo" se propone como una solución para fomentar la inclusión laboral de los jóvenes y contribuir a la igualdad social y la distribución equitativa de la riqueza.

Este proyecto fue presentado por los estudiantes Arévalo Damaris Nerina, Díaz Gianella Virginia y Montenegro Victoria, quienes buscan reforzar la conexión entre la educación y el mundo laboral, promoviendo un mercado laboral más competitivo y adecuado a las necesidades actuales.

Finalizar los estudios secundarios con la licencia de conducir, fue otra de las propuestas. En este caso elevada por el diputado por un día Weglin Patricio mediante la implementación de dos programas: Programa de Educación Vial y de Prácticas de Conducción Estudiantil.

Los fundamentos del proyecto resaltan la importancia de la licencia de conducir en el acceso a oportunidades de empleo y su relevancia en diversos campos, como seguridad, transporte público y privado, entre otros. Además, se argumenta que esta iniciativa contribuirá a aumentar la formación académica y práctica de futuros conductores, mejorando la seguridad en las carreteras y previniendo accidentes.

El proyecto también busca enriquecer la oferta académica de las escuelas de educación técnica, lo que podría resultar en la formación de un mayor número de técnicos. Además, se destaca la importancia de proporcionar a los ciudadanos la oportunidad de obtener una licencia de conducir, lo que podría mejorar sus perspectivas laborales y agregar un valioso activo a sus currículums.

Finalmente, el proyecto subraya que una formación adecuada de los futuros conductores en las escuelas secundarias podría contribuir a la reducción de accidentes de tránsito y a promover una conducción más segura en las calles de Santa Fe. La iniciativa tiene como objetivo fomentar una mayor responsabilidad y formación en la conducción desde una edad temprana y, al mismo tiempo, enriquecer la educación técnica y académica.

Y, por último, en un esfuerzo por evaluar la implementación efectiva de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), Ley N° 26.150, en las instituciones educativas de la Provincia de Santa Fe, estos estudiantes analizando la situación actual, indicando que notan una falta de eficiencia en la participación del Estado en la implementación de la ESI en las escuelas primarias y secundarias. Por lo tanto, los estudiantes de la 650 presentaron un Pedido de Informe con el objetivo de obtener información detallada sobre la situación actual de la ESI en la región y en la provincia. Esta solicitud de informe busca arrojar luz sobre la efectividad y el compromiso del Estado en la implementación de la ESI, con el objetivo de garantizar una educación sexual integral de calidad y accesible para los estudiantes de Arroyo Seco y de toda la provincia. Pedido de Informe presentado por: Romero Victoria, Broin Jenifer, Zardi Gabriel, Álvarez Aylén, Gallo Laureano, Ardura Ayken, Lema Facundo, Broin Mateo, Dabarno Luciano.

Fuente: La Posta Hoy, edición 863

Noticias Relacionadas

  • La referente de Cambiemos confirmó que no trabajará nunca más con Tonelli.
    30/04/2025

    Mili Serra: 'El Intendente no ve, no escucha, o tiene otro sentido distinto al nuestro'

    Milagros Serra, candidata a concejal que cosechó 2.289 votos y, evidentemente, le extirpó varios sufragios a la lista del oficialismo que encabezó Gustavo De Lorenzi en las PASO, hizo un analisis del panorama político que se viene en estos dos meses de cara a las elecciones generales. Confirmó que nunca más trabajará para Tonelli y apuntó a revalidar los votos y ganarse una banca en el legislativo: "Si el Intendente no reacciona con el voto popular ya está, no esperemos otra cosa, va a ser un gobierno así. Nosotros estamos enfocados en lo nuestro, viendo qué hacemos nosotros, lo que haga el resto ya no es responsabilidad nuestra".

  • Nada de Nada: Falasco y Forgione se olvidaron de Semana Santa.
    29/04/2025

    Turismo Municipal: De la nada al constante papelón

    El área que "manejan" Sergio Falasco y Fernando Forgione va de mal en peor: No realizó ni media propuesta para atraer gente en Semana Santa, promocionó sólo lo que hacia la iglesia, se abrió un Instagram propio con fotos extraídas de otra gestión, y ahora también su referente promocionó un complejo en Entre Ríos.

  • Tonelli metió a cinco funcionarios a trabajar con De Lorenzi y el área no camina...
    29/04/2025

    Seis para uno, todos para nada: Obras Públicas tiene seis encargados y está peor que cuando había uno

    La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...

  • La comerciante fue segunda en la lista de concejales de De Lorenzi en 2023.
    25/04/2025

    Otro favor político: Milagros Lantermo ingresa a la Municipalidad para trabajar en el 103

    Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.

  • Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes
    23/04/2025

    Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes

    Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.

Comentar

Archivo de Noticias