Tras las arduas gestiones que iniciaron en el 2022 ante Trenes Argentinos, la Municipalidad de Arroyo Seco ya cuenta con la posesión del galpón 4002, de las casas que están en el predio del ferrocarril, lado sur – oeste, y renovó toda la documentación del museo y el galpón donde funciona la secretaría de Salud y Desarrollo Social. Todo lo presentado ya tiene la firma del Presidente y Director de Trenes Argentinos, Martin Marinucci y es oficialmente de la Municipalidad.

El predio ya es patrimonio de Arroyo Seco, el jueves se finalizó la gestión con la firma del presidente de Trenes Argentinos.
En el año 2022, más precisamente en mayo del año pasado, la gestión del Intendente Nizar Esper fue fuertemente por hacerse con todo el predio del ferrocarril y que cada galpón y estructura quede para la ciudadanía: “En mayo del 2022 empezaron las gestiones. Ya tenemos la posesión, y el jueves conseguimos la última firma de toda la documentación. Desde la Municipalidad enviamos todo lo que nos pidieron y el intendente ya firmó, al igual que el presidente de Trenes Argentinos", informó al respecto Gabriel Olivé, secretario de Planificación, Producción y Desarrollo de la Municipalidad, dejando en evidencia que las gestiones y trámites fueron exitosos completamente, al punto tal fue firmado por el propio Martin Marinucci, Presidente y Director de Trenes Argentinos.
Por consiguiente, Olivé detalló: “Nos dieron la posesión del galpón 4002, que es el galpón más grande, y de las casas que están en el predio del ferrocarril, lado sur – oeste, que no lo teníamos. Volvimos a renovar toda la documentación de lo que es el galpón donde está la secretaría de Salud, y del edificio donde está el museo. Pudimos abastecer a Trenes Argentinos con toda documentación que también se nos pidió (fotos, videos, etc) y ahora todo eso ya pertenece a la Municipalidad".
“Fue un trámite de casi 1 año y medio, pero bueno, gracias a Dios la Municipalidad va a poder empezar a contar con el predio del ferrocarril en su totalidad”, cerró al respecto el funcionario.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.