Las últimas semanas, la Empresa Provincial de Energía con base en Arroyo Seco, estuvo trabajando en la esquina de Rivadavia e Islas Malvinas. El motivo de estos trabajos se debe a la colocación de un reconectador de 33 kilovolt financiado por dos loteos de nuestra localidad, Arroyo Amanecer y Matteo.
“La EPE a partir de este año cuando aparece un loteo y, abarca un área importante así sea uno, dos o tres lo que estén en la misma zona, le pide algunos elementos extras que en este caso es este reconectador”, aclaró Néstor Di Doménico, el jefe local.
Por otra parte, expresó que la instalación del equipo mencionado (existen 5 o 6 en la agencia de nuestra ciudad) funcionará como una protección, es decir, que detendrá un corte y no afectará a la mitad de la ciudad. Asimismo, remarcó que además de ser un requerimiento para los loteos, es una ayuda para ellos para achicar la parte de la interrupción cuando hay una falla.
Por último, Di Doménico comentó como son los pasos a seguir luego de que los loteos finalizan la instalación eléctrica: “Cuando se termina la obra eléctrica interna se dona a la EPE y ya se pueden tomar los servicios si está todo en condiciones, porque después depende de que el loteo tenga aprobado todo”.
Francisco I y Loteo Municipal
Otros de los loteos que se están desarrollando en nuestra localidad, son Francisco I y el primer loteo municipal “Mi Lote”. En materia eléctrica, el primero ha tenido algunas dificultades, mientras que, el segundo todavía no realizó ninguna obra.
Las dificultades de Francisco I corresponden a la entrega y aprobación de las columnas y con el contratista, dado que, el que habían designado la EPE lo dio de baja y tuvieron que contratar a otro.
Con respecto a Mi Lote, la historia es diferente, porque el primer loteo municipal tiene la factibilidad aprobada, pero resta que comiencen a realizarse las obras correspondientes para la instalación eléctrica.
Milagros Serra, candidata a concejal que cosechó 2.289 votos y, evidentemente, le extirpó varios sufragios a la lista del oficialismo que encabezó Gustavo De Lorenzi en las PASO, hizo un analisis del panorama político que se viene en estos dos meses de cara a las elecciones generales. Confirmó que nunca más trabajará para Tonelli y apuntó a revalidar los votos y ganarse una banca en el legislativo: "Si el Intendente no reacciona con el voto popular ya está, no esperemos otra cosa, va a ser un gobierno así. Nosotros estamos enfocados en lo nuestro, viendo qué hacemos nosotros, lo que haga el resto ya no es responsabilidad nuestra".
El área que "manejan" Sergio Falasco y Fernando Forgione va de mal en peor: No realizó ni media propuesta para atraer gente en Semana Santa, promocionó sólo lo que hacia la iglesia, se abrió un Instagram propio con fotos extraídas de otra gestión, y ahora también su referente promocionó un complejo en Entre Ríos.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.