El "Panza" ganó otro torneo pero, el campeonato tiene otro valor: No sólo triunfó en los dos certámenes del año con 1° División, sino que además logró alzarse con ambos torneos con la Sub 21. En el primer equipo, sacó pecho ante la adversidad, mientras que en la Reserva fue 1° invicto. Un 2023 para colgar en un cuadrito. Ah, además, también ganaron sus torneos la 6ta y la Sub 16. En el proyecto, nada es casual...
El proyecto que viene desarrollando Unión desde los primeros pasos y contactos con la pelota da cada vez más sus frutos. Que de las últimas 5 finales Unión haya jugado 4 y ganado 3, no es casualidad, en absoluto. Incluso, ahora se dió el lujo de llevarse los dos torneos del año, tanto en 1° División como en Su 21, hecho que es difícil de igualar e, incluso, de buscar algún que otro precedente que sea mínimamente cercano en le tiempo. Desde "El Gringo Lisi", el Emi Stefano, el "Cabe" Maestricol, Seba Mori, para acá, llegando hasta Juanpi Tognetti, y el "Gamu" Castricini, entre otros grandes valuartes, el "Panza" marcó a raja tabla un sentido de pertenencia indudable. Y sí, alguno dirá que le costó encontrar resultados durante mucho tiempo, pero el fútbol tiene estas cosas y a veces suele ser ajeno a lo que ocurre detrás de un proyecto, hasta ahora, donde parece (o mejor dicho, es así) que todo se ha encaminado cosechando también copas y, de no desviar el camino, es muy probable que los éxitos continúen.
El semillero se convirtió en la base. Chicos del club, algunos ya más grandes, otros más jóvenes, han amalgamado la magnitud de lo logrado y se entremezclaron con refuerzos (pocos, menos que en otras épocas), sacándole provecho al proyecto en sí. Y eso, es de copiar, imitar, o mínimamente comprender dentro de la dinámica de este deporte que los tiempos han cambiado y que "proyecto mata estrellas". O al menos, eso se viene demostrando.
Puede jugar muy bien (como lo fue en el Apertura, arrollador), masomenos (como en este Clausura, donde por momentos le costó sobre todo en resultados), pero cuando el piso elegido se hace con convencimiento, resulta severamente difícil que los objetivos se escapen. Y desde la base parte el sendero: Comisión Directiva, Subcomisiones, cuerpos técnicos, jugadores, hasta los hinchas; toda la comunión más que necesaria para que Unión haya agarrado "la buena"...y no es una buena que desplaza jugadores que vienen corriendo de atrás con el sueño de jugar en la primera del club de su barrio, y se encuentran con "tipos" de altos nombres en la zona que vienen a ocupar un lugar que apenas conocen, para nada, se incluyen en el sistema que baja desde la raíz y se encamina a la corteza de un árbol que no para de crecer. Es por ahí, y sino, que alguien lo explique.
Que expliquen cómo Renzo Altamura fue el goleador de ambos torneos cosechando el año futbolístico de su vida. Que expliquen cómo Guido Sodini ataja y muestra una presencia increíble en el arco como si tuviera 15 años en primera. Que expliquen cómo Fiore es uno de los mejores centrales de la Liga, nacido en Unión, criado por unionistas. Que expliquen cómo Lastorta cambió un chip y ahora "de grande" hasta juega mejor y es más revulsivo que en la juventud. Que expliquen cómo Leo García, Pelo Landriel, Tomi Castricini, y Gabi Díaz, entre otros, se transforman en guerreros y hasta son pilares de todos los campeonatos que ganó Unión... Qué expliquen cómo en Reserva ya hay asegurado un "9", un "10", un mediocampo de clase y lucha, una defensa dura, y una valla de élite, tanto que no paran de ganar torneos en la división más grande que tienen las juveniles. Qué expliquen cómo las inferiores ganan partidos y campeonatos en algunos casos de manera arrolladora.
No hay mucho explicar. La relación causa y efecto. Nada es casual. Todo es causal. Digno de imitar sin patear el tablero y entendiendo que, el proyecto y sobre todo, los logros encasillados dentro de ese proyecto, son sin lugar a dudas la satisfacción más esperada.
El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.